¿La proteína de legumbres puede reemplazar a la proteína de la carne?

¿La proteína de legumbres puede reemplazar a la proteína de la carne?

Cuáles son las cantidades indicadas para incluir las legumbres a nuestra dieta.

Las legumbres son alimentos ricos en proteínas. Las legumbres son alimentos ricos en proteínas.
24 Junio 2024

Al momento de empezar una dieta libre de carne, es fundamental pensar la manera de reemplazar los productos de origen animal pero obtener de igual modo sus nutrientes. Es que la carne tiene una cantidad de proteínas que no todos los componentes de nuestra dieta tienen.

Sin embargo, esto no significa que las propiedades de la carne sean imposibles de reemplazar. De hecho, en las dietas veganas y vegetarianas, por ejemplo, las legumbres aparecen como la primera opción para reemplazarla. Pero hay que tener en cuenta las cantidades necesarias que deben consumirse para alcanzar los nutrientes necesarios.

Proteína animal vs. proteína de legumbres

Porotos, garbanzos, lentejas, soja, arvejas, habas, chauchas. Estas son solo algunas de las legumbres que tenemos a mano y la lista podría continuar. Al momento de decidir abandonar la carne, cualquiera de estos ingredientes se convierte en un buen aliado para incorporar a las comidas.

Especialistas señalan que, para que funcionen como sustitutos de la carne, las legumbres deben ocupar buena parte del plato. Es decir, no deben ser porciones que representen solo una guarnición, sino que deben ser las protagonistas de tus comidas. "Si nos servimos una buena cantidad de lentejas, no hace falta acompañarlas con carne", indica la nutricionista Julia Farré.

Aunque las legumbres no tinen tanta cantidad de proteína como la carne, se puede consumir con otros complementos para lograr resultados similares en la ingesta. Es preferible elegir una ensalada de garbanzos con otros ingredientes que aporten vitaminas y minerales que consumir una porción de carne que, además de proteínas, tiene grasas saturadas.

Cuidados para el consumo de proteínas de legumbres

Entre los alimentos con legumbres, habitualmente se recurre a las hamburguesas, milanesas o medallones preparados. La desventaja de estos es que las legumbres no están puras, sino que son preparados que incluyen otros ingredientes como verduras, lo que disminuye la cantidad de proteína.

Esto sucede con las hamburguesas de soja o de seitán, a las que se les agregan champiñones, espinaca o zapallo. Por eso, lo más recomendable siempre será preparar la comida en casa. De este modo también se puede lograr el sabor más adecuado para el comensal.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios