Copa América: Estados Unidos ganó su partido; mientras Brasil se prepara para el debut

Copa América: Estados Unidos ganó su partido; mientras Brasil se prepara para el debut

El combinado norteamericano venció a Bolivia, por 2 a 0. Por su parte, mañana desde las 22, la "canarinha" se presentará contra Costa Rica.

GRAN DEBUT. Estados Unidos venció a Bolviia, con un gol de Cristian Pulisic. Foto tomada de X. GRAN DEBUT. Estados Unidos venció a Bolviia, con un gol de Cristian Pulisic. Foto tomada de X.
23 Junio 2024

El grupo C de la Copa América se inició con todo. En el AT&T Stadium, Estados Unidos venció a Bolivia 2 a 0. El combinado norteamericano fue ampliamente superior y pudo golear. Pero no logró demostrarlo en el marcador porque falló en la puntada final. 

A tres minutos, “los yankees” aprovecharon la pelota parada, y Cristian Pulisic marcó el 1 a 0 con un potente derechazo al ángulo del arquero Guillermo Viscarra. En tanto, sobre el cierre del primer tiempo, Folarin Balogun sentenció la historia.

No obstante, toda la acción de la Copa América no quedará ahí. Por el grupo D, Brasil tendrá mañana su tan ansiado debut y espera poner toda la carne al asador para lograr un buen resultado. 

Comandada por los envalentonados Vinicius Jr y Rodrygo, frente a una muy joven Costa Rica que aspira, por encima de todo, a salir sin magulladuras.

En busca de nuevas glorias que sepulten para siempre las amarguras de los últimos tiempos, la ‘Seleção’ espera tener un debut contundente contra un rival enfocado en darle rodaje a los proyectos de sustitutos de los emblemáticos Keylor Navas, Bryan Ruiz y Celso Borges.

Mañana desde las 22, brasileños y costarricenses cerrarán la primera jornada del Grupo D en el SoFi Stadium de California. Por el mismo grupo, mañana a partir de las 19 chocarán Colombia y Paraguay.

La futura ofensiva brasileña de Real Madrid, reforzada por el francés Kylian Mbappé, es la llamada a guiar a la canarinha, invicta en los cuatro amistosos de la era de Dorival Júnior.

La ausencia de Neymar, goleador histórico con 79 tantos en 127 juegos, pondrá a prueba a Vinicius, Rodrygo y Endrick. Pero, sobre todo, a la capacidad del trío y de sus colegas para sobreponerse a la adversidad. En el terrorífico 2023, Brasil hiló tres derrotas consecutivas (Uruguay, Colombia, Argentina) y cerró en el sexto lugar de las Eliminatorias de cara al Mundial de 2026.

En Brasil asumen la necesidad de pelear por el décimo título en el torneo de selecciones más antiguo del mundo.
“Como hablamos dentro del vestuario, vamos a dividir las responsabilidades. Todo el mundo va a asumir su papel para que el grupo sea cada vez más fuerte”, afirmó Rodrygo.

El DT se ha propuesto llevar con calma a Endrick, en medio de la alta expectativa que han despertado sus buenas actuaciones con la ‘verdeamarelha’ (tres goles en seis juegos). Y la “joya” de Palmeiras que ahora se sumará a Real Madrid parece tomárselo bien. “Dorival está haciendo lo mejor para Brasil. No va a hacer lo mejor para Endrick o para Vinicius o para Rodrygo. Va a hacer lo mejor para la selección”, afirmó.

Su probable suplencia es un alivio para Costa Rica, dirigida por Gustavo Alfaro, que disputará su sexta Copa América; la primera desde 2016. Representados por el plantel con “menor promedio de edad” del torneo, los “ticos” tienen la ingrata labor de intentar reemplazar a los emblemas de la generación que brilló en el Mundial 2014, en la que llegó a cuartos de final.
“Estamos metiendo bastante énfasis a la zona defensiva, sabemos lo que son los brasileños y el juego individual que tienen”, dijo el zaguero Julio Cascante

Para intentar herir a la defensa brasileña, que muestra grietas, apuestan a promesas como el atacante Manfred Ugalde (Spartak de Moscú) y el volante Brandon Aguilera.

Comentarios