Multitudinaria marcha contra Netanyahu en Israel

Multitudinaria marcha contra Netanyahu en Israel

Tres detenidos en la manifestación que pidió el fin de la guerra y nuevas elecciones en Israel.

MASIVA. Unas 150.000 personas se expresaron en la capital de Israel. MASIVA. Unas 150.000 personas se expresaron en la capital de Israel.
24 Junio 2024

TEL AVIV.- Miles de manifestantes volvieron a salir durante el fin de semana a las calles de Tel Aviv para protestar contra el gobierno de Benjamin Netanyahu, exigir un acuerdo sobre los rehenes que garantice la liberación segura de todos los retenidos en Gaza y la convocatoria de elecciones anticipadas en el país.

Según los organizadores, más de 150.000 personas marcharon en Tel Aviv. Entre ellos estuvieron las familias de los rehenes en Gaza. La protesta se repitió en varias ciudades, como Jerusalén, Herzliya, Cesarea, Raanana, Be’er Sheva, Kiryat Gat y la ciudad de Pardes Hanna-Karkur.

Muchos ondeaban banderas nacionales y portaban pancartas con imágenes de los rehenes israelíes; otros llevaban megáfonos y exigían al Gobierno que aceptara el acuerdo de liberación de rehenes que está sobre la mesa. “¡Vivos! ¡Vivos! ¡Y no en bolsas para cadáveres!”, “¡Acuerdo de liberación de rehenes ya! ¡¡Tráiganlos vivos ya! El bebé, los soldados, las mujeres, los hombres”, se oyó gritar a los manifestantes.

La multitudinaria marcha mostró que, en todo el país, crece la indignación por el manejo de la guerra y la crisis de los rehenes por parte del Gobierno. A principios de la semana pasada, Netanyahu disolvió el gabinete de guerra, después de que su principal oponente, Benny Gantz, abandonara la coalición gobernante frustrado con la gestión del conflicto.

Los críticos dicen que la toma de decisiones de Netanyahu en tiempos de guerra ha sido influenciada por los ultranacionalistas de su gobierno, que se oponen a un acuerdo de alto el fuego con Hamas a cambio de la liberación de rehenes.

Migración voluntaria

Los extremistas quieren que se apruebe la “migración voluntaria” (virtual expulsión) de palestinos desde Gaza, que actualmente alberga a unos 2,3 millones de personas, y el retorno a la ocupación militar del territorio. Netanyahu ha negado las acusaciones y dice que tiene en mente los intereses del país.

Durante la manifestación, se produjeron algunos enfrentamientos entre la Policía y manifestantes. Según los videos que circularon en línea, se vio a los uniformados empujando y llevándose a los manifestantes durante la protesta. El periódico “Times of Israel” informó que tres personas fueron arrestadas mientras protestaban frente a la sede del partido Likud, de Netanyahu.

Comentarios