Cuál será el día más frío de la semana en Tucumán y qué pasará con las lluvias

Cuál será el día más frío de la semana en Tucumán y qué pasará con las lluvias

Como anticipo de lo que vendrá para los próximos días, el domingo arrancó con precipitaciones y con un descenso en la temperatura.

Cuál será el día más frío de la semana en Tucumán y qué pasará con las lluvias FOTO ARCHIVO
23 Junio 2024

El domingo en Tucumán arrancó gris, con lluvias y con un marcado descenso en la temperatura si se compara con los primeros días del finde extra largo. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas máximas y mínimas seguirán bajando y el comienzo de semana estará marcado por el frío.

Para hoy, el organismo anticipa una jornada pasada por agua con una máxima de 17° a la tarde y 11° a la noche. Para el lunes y martes, las condiciones climáticas serán similares aunque por las madrugadas y mañanas habrá que salir con mucho abrigo.

Cuál será el día más frío de la semana

Según el SMN, el día más frío de la semana será el lunes. Para esta jornada, se espera que el termómetro no supere los 11° durante la tarde y el día estará completamente gris, con lluvias y lloviznas hasta la noche.

Para el martes, las precipitaciones lentamente se marcharán y se anticipa la llegada del sol durante la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 7° y los 12°. Sin embargo, como consecuencia del cielo mayormente despejado durante este día, el SMN anticipa que la mañana del miércoles será la más fría de la semana con 4° de temperatura. Hacia la tarde se esperan buenas condiciones climáticas con una máxima de 16°.

El buen tiempo se extenderá, por lo menos, hasta el sábado donde se espera que las temperaturas alcancen los 20° y el cielo esté despejado.

Cuál será el día más frío de la semana en Tucumán y qué pasará con las lluvias (Fuente: Servicio Meteorológico Nacional)

Las temperaturas que se esperan para este invierno en Argentina

El trimestre pasado ya se observaban algunas regiones del país con tendencia a presentar condiciones frías. En este nuevo trimestre, las zonas donde es más probable que el invierno sea con temperaturas inferiores a las normales son mucho más amplias: incluye a la región pampeana, sur del litoral y gran parte de Patagonia.

La tendencia de un invierno suave y con temperaturas superiores a las normales para la época se mantiene, tanto en el noroeste de Argentina como en el noreste. Por otro lado, el sur de Patagonia, Cuyo y las provincias del norte central muestran una mayor tendencia a tener un invierno normal.

Esta previsión debe ser considerada sobre el valor medio del trimestre. Además, es importante remarcar que la influencia de los forzantes de gran escala (El Niño/La Niña) estará debilitada, por lo que pueden predominar variaciones de algunos días o semanas durante este invierno.

Comentarios