El desafío de Lautaro Martínez: ¿por qué en la Selección no logra ser el mismo que en Inter?

El desafío de Lautaro Martínez: ¿por qué en la Selección no logra ser el mismo que en Inter?

En Italia es símbolo, capitán y casi una leyenda. Hoy, en la Scaloneta, apuesta a quedarse con un puesto que parecía hecho para él.

CON TODO. Martínez celebra el 2-0 de Argentina sobre Canadá. Su objetivo es volver a ser importante en el seleccionado. CON TODO. Martínez celebra el 2-0 de Argentina sobre Canadá. Su objetivo es volver a ser importante en el seleccionado.

Lautaro Martínez es uno de los mejores centrodelanteros que dio el fútbol argentino en las últimas dos décadas. Se crió en Bahía Blanca, se terminó de formar en Racing en donde ya se destacaba desde inferiores, mostró su talento en las selecciones juveniles, explotó en la Primera de la “academia” y se marchó a Italia para destacarse en uno de los equipos más poderosos del mundo: Inter de Milán.  

“Toro” se sumó a la Selección para la Copa América 2024 luego de haberse consagrado capocannoniere en la última temporada de la Serie A y de haber acordado la renovación de su contrato con el nerazzurro (según la Gazzetta dello Sport el vínculo será hasta junio de 2029, a cambio de 9 millones de euros por temporada). Sin embargo, lo que consiguió con Inter va mucho más allá que eso.

Llegó en 2018 y lleva seis temporadas en un club en el que no le costó destacarse. Actualmente es el símbolo y el capitán; lleva convertidos 129 goles en 282 partidos y está a sólo 31 tantos de alcanzar a Sandro Mazzola, cuarto goleador histórico de la institución. En este tiempo, además, logró dos ligas locales, dos copas de Italia y tres supercopas; y fue el símbolo de un equipo que hace rato se consagró como el mejor de su país.

Sin embargo, en la Selección no logra ser el mismo. Lautaro parece sufrir una maldición cada vez que se pone la “albiceleste”. Aún no logró adueñarse de un puesto que un primer momento parecía ser indiscutido para él.

Luego de haberse quedado afuera de Rusia 2018 porque Jorge Sampaoli consideraba que aún le faltaba rodaje europeo, se consolidó como una de las banderas del recambio generacional que metió Lionel Scaloni.

Se afianzó como el “9” neto de un equipo que siempre jugaba con una sola referencia de área, y fue uno de los puntos altos de la Selección que ganó la Copa América 2021 y que dio inicio a una época dorada. No obstante, más allá del título y de haber convertido el último penal contra Países Bajos por los cuartos de final, sufrió el Mundial el Mundial de Qatar como pocos.

Una lesión en el tobillo lo tuvo a maltraer durante todo ese mes. Comenzó el torneo como titular pero perdió el puesto a manos de un Julián Álvarez que terminó de explotar justo en esa Copa del Mundo. Tiempo después de la conquista confesó que lloró mucho durante el Mundial y que el dolor en el tobillo no lo dejaba estar. "Me hacía ver las estrellas", aseguró.

En la última temporada, mientras brillaba en Inter sufría de una sequía histórica en el seleccionado. El 27 de marzo, contra Costa Rica, marcó el tanto con el que dejó atrás 16 partidos sin gritar un gol con Argentina; algo inusual y doloroso para un animal competitivo acostumbrado a romper redes cada fin de semana.

"Es sin dudas un gran número ‘9’, pero con la Selección no es el mismo. Le falta algo", dijo hace unos días Iván Zamorano, ex gloria de Chile que también jugó en Inter de Italia. "Esta Copa América podría ser una buena oportunidad para redimirse. Lo que está haciendo en Europa es extraordinario; hasta creo que es uno de los mejores jugadores del Viejo Continente”, agregó “Bam-Bam”.

En el debut contra Canadá, Martínez reemplazó a Álvarez en el minuto 76; y sólo tardó 12 minutos en aportar un festejo que le sirvió a Argentina para sellar un triunfo bastante dificultoso.

Hoy Lautaro sabe que está ante una nueva chance de quedarse con un puesto en el que parece correr desde atrás. Él fue uno de los puntales en la última consagración continental de la Scaloneta y ahora necesita utilizar ese mismo certamen para demostrar que en la Selección puede repetir lo que hace en Inter. Y que está listo para ese desafío.

Comentarios