Alerta amarilla por fuertes tormentas y caída de granizo: cuál es la región afectada y hasta qué día rige a advertencia

Alerta amarilla por fuertes tormentas y caída de granizo: cuál es la región afectada y hasta qué día rige a advertencia

El Servicio Meteorológico Nacional brindó una serie de recomendaciones sobre qué hacer en este tipo de situaciones.

Alerta amarilla por fuertes tormentas y caída de granizo: cuál es la región afectada y hasta qué día rige a advertencia Alerta amarilla por fuertes tormentas y caída de granizo: cuál es la región afectada y hasta qué día rige a advertencia
23 Junio 2024

En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por fuertes tormentas y caída de granizo para una región de la Argentina. El aviso rige para este lunes por la mañana y se extiende hasta la tarde.

La zona de vigencia de esta advertencia abarca a tres provincias del Noreste Argentino: el centro y sur de Misiones, noreste de Corrientes y sureste de Formosa. Allí se anuncian lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes.

Según indica el organismo oficial, “las mismas podrán estar acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, caída de granizo ocasional y principalmente por ráfagas intensas, y actividad eléctrica fuerte”. También se estiman, para esa región, “valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”. Por esto, se solicita a la población tomar ciertos recaudos.

Cuándo comienzan a llover en la zona afectada por el alerta

Según indica el Servicio Meteorológico Nacional, los fenómenos meteorológicos anunciados comenzarán mañana por la mañana. En Formosa y Corrientes serán de breve duración amainando hacia la tarde. En Misiones, en cambio, se espera que siga el mal tiempo hasta las primeras horas de la noche.

El alerta rige hasta mañana por la tarde y noche, según las provincias. El alerta rige hasta mañana por la tarde y noche, según las provincias.

Recomendacioens del SMN por el alerta amarillo

- Evitar actividades al aire libre.

- No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.

- Permanecer lejos de zonas costeras y ribereñas.

- Mantenerse informado por las autoridades. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios