“El equipo de Milei”: ¿quién es Messi, quién es “Dibu” y quién es “Papu” en el Gabinete?

“El equipo de Milei”: ¿quién es Messi, quién es “Dibu” y quién es “Papu” en el Gabinete?

“El equipo de Milei”: ¿quién es Messi, quién es “Dibu” y quién es “Papu” en el Gabinete?

En medio de la discusión de las medidas para corregir el rumbo económico, el Presidente se encuentra frente a internas entre las principales figuras del gabinete. Tres analistas hicieron una analogía sobre el rol de cada ministro como si fuera un jugador de la Selección.

Marcelo Aguaysol
Por Marcelo Aguaysol 23 Junio 2024

Así como Lionel Scaloni y Lionel Messi juegan su propio campeonato en la Copa América, de la misma manera el presidente Javier Milei intenta fortalecer su equipo para avanzar hacia las reformas estructurales que requiere la Argentina para superar los desequilibrios macroeconómicos en un contexto de estabilidad fiscal, cambiaria y hasta política. La instancia de clasificación no parece sencilla. En Estados Unidos, la Selección Argentina ha superado el primer escollo (Canadá). En términos políticos, en el país, la Ley Bases y el paquete fiscal, uno de los trofeos legislativos que reclama el Gobierno nacional, deberá jugar un partido definitivo el jueves cuando la Cámara de Diputados lo analice, luego de que fuera enviado por el Senado. Claro está que este martes, ambos proyectos deberán ser dictaminados en la Cámara Baja antes de que sean tratados en el recinto de sesiones. La mayor puja está en la restitución del Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales, que la mayoría de los gobernadores reclama para afianzar sus ingresos fiscales. Pero, además, la Casa Rosada intentará que se preserve la lista de empresas estatales que podrían pasar a manos privadas, entre ellas, Aerolíneas Argentinas.

La estrategia parece que está alineada con lo que el presidente demanda para afrontar un segundo semestre clave antes del año electoral. El problema pasa por la conformación del equipo. Esta semana se definirá la incorporación del economista y actual asesor presidencial Federico Sturzenegger. Su destino es convertirse en ministro de Modernización, algo que puede generar ciertos roces con el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, la estrella actual del equipo de Javier. No está claro cuáles serán las potestades que el DT le dará a la figura que entrará en el elenco titular. Sí que su ingreso está estrictamente relacionado con la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal para su rápida instrumentación. Ahí está el punto de desencuentro con el ministro de Economía.

Ahora bien, si se hiciera una analogía entre el equipo de Lionel y el elenco de Javier, ¿cuáles serían los roles que cada uno de los ministros y otros colaboradores cumplirían en el gabinete? Tres analistas consultados por LA GACETA hicieron un paralelismo entre Selección y gabinete, con pocas coincidencias en las personalidades y funciones de cada jugador.

Aníbal Urios, director de DC Consultores, considera que Milei aplica una estructura que toma muy en cuenta la defensa, pero que también quiere meter goles para definir el partido. “Luis Caputo bien puede ocupar el rol de un marcador central, porque debe evitar que no pase el problema económico y ahora se suma Sturzenegger. Ambos podrían cumplir las funciones que en la Selección desarrollan Cristian “Cuti” Romero y Nicolás Otamendi”, plantea el analista. En esas comparaciones, Urios cree que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, puede ser la compañía ideal del DT nacional, “una suerte de Pablo Aimar que, como un ayudante de campo al estilo Pablo Aimar, que no tiene tanta visibilidad, pero sí juega un rol importante para el equipo”. El politólogo cree que Milei puede ser el Messi de este equipo gubernamental, que necesita de la compañía de un Ángel Di María para desbordar en la política. Y considera que ese rol puede ser asignado al ministro del Interior, Guillermo Francos. Patricia Bullrich (Seguridad) y Sandra Pettovello (Capital Humano) juegan en el medio campo, frenando las embestidas de la política. “Milei sabe qué esquema usar, por eso no le inquieta tanto los nombres de los jugadores”, acota Urios.

Cristian Buttié, director de CB Consultora de Opinión Pública, sostiene que Milei es el capitán del equipo, que conduce fácticamente los destinos del país. Y cree que el rol de Caputo en este juego es similar al de Emiliano “Dibu” Martínez, atajando penales como la inflación, garantizando el déficit cero y una visión integral del campo de juego económico. A su criterio, Karina Milei es una suerte de Rodrigo de Paul, ya que hace el trabajo que el 10 del elenco no puede hacer para no desgastarse tanto. El mismo rol le cabría a Pettovello, que tiene la misión de hacer el trabajo duro, cargando las funciones de cuatro ministerios a pedido de Milei. En este juego, Buttié señala que Francos puede ser una suerte de Lautaro Martínez, encargado de convertir goles, con la asistencia presidencial. Bullrich, a su vez, tiene el rol de Otamendi, que no es un paladar negro de Messi, como tampoco ella lo es de Javier Milei.

Julio Burdman, analista político, recuerda que el Presidente ha sido arquero de Chacarita, con la diferencia que ahora, a través de su discurso, es asimilable al paraguayo José Luis Chilavert, por la verborragia de sus declaraciones y porque, además de atajar críticas, también patea penales para convertir goles. “Pero Milei está en todos los frentes. Es una mezcla de DT y de 9 pescador”, acota. El director de Isasi/Burdman Consultores cree que, en las analogías, Karina Milei y Bullrich pueden ser carrileras, mientras que Caputo y Sturzenegger pueden jugar por las puntas, en la apertura del juego económico planteada por el presidente de la Nación. A su vez, Francos es un 5 que llega al área para obtener resultados. Burdman advierte que no hay que perder de vista a Santiago Caputo, una suerte de preparador físico que, en las sombras, asesora la campaña del equipo y opera a través de las redes sociales como táctica de atracción política y electoral.

Los tres analistas observan que el ex jefe de Gabinete, Nicolás Posse, bien puede ser el Alejandro “Papu” Gómez de la selección de Milei. “Hace 18 años que era amigo. No cumplió los objetivos y se fue. Pista, afuera. Acá hay que cumplir los objetivos. El que no los cumple, por más que lo conozca hace 20 años, afuera”, ha declarado el presidente de la Nación en España. Sus declaraciones son un claro ejemplo de la competitividad futbolística argentina: resultadista por naturaleza y frío en las decisiones para sostener la armonía en su selección. Ese es el equipo de Javier.

Karina Milei

La silenciosa pieza fundamental del gabinete

Karina Milei no sólo es la hermana del presidente de la Nación, sino también una silenciosa figura del gabinete que, de a poco, viene adquiriendo poder interno. Javier Milei le pidió a la secretaria general de la Presidencia que se encargue del contacto con empresarios para llevar el proceso de integración al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Por esa razón, absorberá la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) que, actualmente, está en la órbita de la Cancillería.

“El equipo de Milei”: ¿quién es Messi, quién es “Dibu” y quién es “Papu” en el Gabinete?

Luis Caputo

“El mejor ministro de economía de la historia argentina”

Javier Milei no ha dejado de elogiar al ministro de Economía, Luis Caputo, cada vez que éste estuvo en el ojo de la tormenta.  “Es el mejor ministro de Economía de la historia argentina”, dijo el Presidente. Durante una entrevista televisiva, el jefe de Estado trato de bajar la espuma a una eventual disputa interna en el gabinete de ministros.  “Nadie va a violentar los logros de Toto. Nadie le va a tocar el culo a Caputo. No me importa quién, le corto la mano”, expresó. La defensa no es menor , tomando en cuenta que el Presidente es también economista.

“El equipo de Milei”: ¿quién es Messi, quién es “Dibu” y quién es “Papu” en el Gabinete?

Sturzenegger

“Uno de los economistas más brillantes del planeta”

Pronto a convertirse en ministro de Modernización, Federico Sturzenegger es uno de los padres del ajuste. Según Javier Milei, es “uno de los economistas más brillantes del planeta”. Sobre una disputa entre el actual asesor presidencial y el ministro Luis Caputo, el jefe de Estado fue claro. “Pueden convivir, hay un jefe y ese jefe soy yo, que además soy economista”. Y le asignó un rol inicial al ex titular del Banco Central. “Va a estar ocupado en la desregulación y en la liberalización de la economía”, remarcó el Presidente.

“El equipo de Milei”: ¿quién es Messi, quién es “Dibu” y quién es “Papu” en el Gabinete?

Pettovello

En el ojo de la tormenta

Las denuncias cruzadas por la falta de reparto de alimentos expuso públicamente a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Javier Milei la defendió con su estilo propio y a través de las redes sociales. “Los ataques a Pettovello revelan el modo miserable en que opera la política. Detectan una causa noble y detrás de ella arman una montaña de quioscos de corrupción. Cuando viene un honesto/a a terminar con la corrupción y así que la ayuda llegue sin intermediarios, los muy corruptos salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social, cuando en rigor están defendiendo el quiosco/curro”, posteó.

“El equipo de Milei”: ¿quién es Messi, quién es “Dibu” y quién es “Papu” en el Gabinete?

Francos

El estratega y negociador del gobierno de Milei

Guillermo Francos es tal vez uno de los funcionarios con mayor experiencia política del gabinete. A sus 74 años, el actual jefe de Gabinete es la cara visible de la negociación del gobierno libertario con la casta política. Fue el encargado de que la Ley Bases y el paquete fiscal avance en el Congreso nacional, pero también el encargado de conciliar políticas y acciones con los gobernadores. De hecho, en varias ocasiones puso paños fríos luego de que el presidente Javier Milei despotricara contra los políticos tradicionales en medio de la discusión parlamentaria.

“El equipo de Milei”: ¿quién es Messi, quién es “Dibu” y quién es “Papu” en el Gabinete?

Bullrich

Una de las que posee la mejor imagen política

Los sondeos políticos la muestran como una de las que goza de mejor imagen pública. Patricia Bullrich se convirtió en una pieza clave del gabinete por sus acciones en el Ministerio de Seguridad. Si bien no forma parte del núcleo libertario, la  dirigente del PRO viene diferenciándose del ex presidente Mauricio Macri y trata de unir fuerzas con la Libertad Avanza, pensando en los comicios de 2025. Bullrich puede garantizarle al presidente de la Nación una estructura competitiva para captar la mayor cantidad de votos en distritos considerados claves en el armado político nacional.

“El equipo de Milei”: ¿quién es Messi, quién es “Dibu” y quién es “Papu” en el Gabinete?
Comentarios