Series, películas y documentales para ver en el mes del orgullo LGTBIQ+

Series, películas y documentales para ver en el mes del orgullo LGTBIQ+

Series, películas y documentales para ver en el mes del orgullo LGTBIQ+
23 Junio 2024

Propuestas en MAX

Durante el Mes del Orgullo, las señales reivindican las voces LGBTQ+ con series, películas, documentales, comedias y otros formatos especiales. En ese universo, Max presenta a Lady Gaga -foto-, ícono de la comunidad, en su concierto “Gaga Chromatica Ball”. Pero hay más, como en la producción de HBO “The last of us” con el rol protagónico de Ellie (a cargo de Bella Ramsey) o la entrañable relación entre Bill (Nick Offerman) y Frank (Murray Bartlett) en ese mundo devastado. En esa plataforma también están accesibles capítulos de “Hacks”, “Sex & the City” y “Batwoman” que abordan la temática, así como las argentinas “Felices los 6” con el poliamor, “Días de gallos” y el filme “Errante corazón”; mientras que desde Brasil llegan “Al otro lado del puente”, el reality “Queen stars” y “Gemelas transgénero” y de México “Muxes”. También se ofrecen los testimonios de Lejos de la ficción personajes extraordinarios como Jerrod Carmichael, Ellen DeGeneres, Tig Notaro, Rosie O’Donnell, Sam Jay y Julio Torres, sin tabúes y desde el escenario.

Producciones en HBO

En los canales premium de HBO se puede acceder a títulos de la disidencia, como “Descubriéndome”, acerca de un divorciado que contrata a un joven trabajador sexual para un masaje; la comedia “Fantasmas”, en la que se exploran historias de personas que buscan una conexión en un mundo cada vez más solitario; “Looking”, sobre las relaciones homosexuales en la vida de tres amigos; el filme “Tár”, con Cate Blanchett (foto) como una directora de orquesta lesbiana; “Imperfectos”, donde un grupo de jóvenes navegan por un abanico de relaciones y emociones buscando la conexión ideal; “La revanche des crevettes pailletees” que sigue a un equipo de waterpolo masculino; y “La versión persa”, entre muchos otros títulos interesantes.

Europa Europa

Una opción distinta es la que acerca en su señal el canal Europa Europa, centrado en la producción audiovisual del viejo mundo, y que este mes acerca una cartelera especial con estrenos: así se pueden ver en distintos días y horarios “El milagro”, “El milagro del amor 2”, “Fanfan la tulipe” (foto), “Yo antes de tí”, “Tierra de Dios”, “Magnífica presencia”, “Ojos bien abiertos”, “Tengo algo que decirles” y “Nosotras”.

Temas Tucumán
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios