San Martín de Tucumán vuelve a la actividad, con el desafío de sostener un rendimiento sólido

San Martín de Tucumán vuelve a la actividad, con el desafío de sostener un rendimiento sólido

El "santo" cerró la primera rueda del torneo con una defensa formidable y un récord histórico para su arquero Darío Sand.

ARQUERO RÉCORD. Darío Sand buscará contra Gimnasia de Jujuy, estirar su racha de 1.077 minutos sin recibir goles. ARQUERO RÉCORD. Darío Sand buscará contra Gimnasia de Jujuy, estirar su racha de 1.077 minutos sin recibir goles. LA GACETA / DIEGO ARAOZ.

Los números son una herramienta del fútbol. No muestran la destreza de una gambeta ni la inteligencia para generar un pase filtrado. No miden todos los aspectos del juego, pero sirven para profundizar y estudiar ciertas características de cualquier equipo. Sí; las estadísticas exponen vicios y virtudes que permiten realizar un análisis del pasado. El caso de San Martín de Tucumán no es diferente: cosechó 36 puntos -63% de las unidades en juego- y terminó como segundo de la zona “A”, a un punto de San Martín de San Juan. Pruebas que lo posicionan como uno de los animadores de las 19 fechas disputadas. Pero… ¿Qué se puede esperar del “santo” para la segunda rueda?

El gran momento de Darío Sand no solo se refleja en los 1.077' sin recibir goles -récord que continúa en vigencia- y que logró 15 vallas invictas en el torneo -11 consecutivas-. El cerrojo va más allá de dicha estadística: de los 153 remates que recibió en todo el certamen, solo cinco fueron goles en contra. Mayor es la magnitud de la estadística si se considera que se necesitan 30 disparos para convertir un gol a San Martín. Tampoco puede dejarse de lado que la defensa no generó ningún penal.

El rival que más peligro le generó fue el "verdinegro", que dominó el partido y probó 24 veces al arco de Sand. Pero, la actuación del correntino impidió que el "santo" retornara con un punto a Tucumán. Sí, el arquero superó una prueba de fuego en una cancha adversa para el "santo". Gimnasia de Jujuy, en tanto, fue el rival que menos le generó: solo lanzó un remate al arco y no mucho más. 

El presente ofensivo es diferente. El "santo" convirtió 18 goles, por lo que promedia menos de un gol por partido -0,94 con exactitud-. Así está lejos de los líderes del apartado: Ferro (28 goles) y Colón (27). Tampoco puede pasarse por alto que el equipo de Diego Flores remató 176 ocasiones, lo que se traduce en un gol cada 9,7 remates al arco. También solo recibió un penal: fue contra Alvarado y terminó en gol de Junior Arias.

Chacarita fue el equipo al que más peligro le generó. En concreto, San Martín lanzó 24 tiros, pero no pudo remontar la historia y cayó en aquella visita al "funebrero". La contracara se vio en los duelos frente a Ferro, Quilmes y Tristán Suárez, en los que solo contabilizó dos llegadas.

La pelota parada fue una de las fortalezas del equipo: anotó seis tantos por esta vía -tres fueron de Nahuel Banegas-. También debe mencionarse que se lanzaron 86 tiros de esquina en lo que va del torneo.

Otro punto a considerar es la posesión del balón. En este punto, San Martín fue modificando la postura de juego a lo largo del torneo. De este modo, el "santo" lanzó un promedio del 53% de tenencia en todo el torneo. 

El partido en qué más utilizó este recurso fue frente a Chaco For Ever -64%- aunque sin generar demasiado peligro. Es más, Banegas encontró el gol por medio de un cabezazo. Mientras que frente a Deportivo Maipú cedió por completo este aspecto (42%), aunque encontró la victoria con los goles de Iván Molinas y Arias.

Sand fue el único futbolista que jugó la totalidad de minutos (1.710’). Abregú, en tanto, estuvo presente en las 19 fechas (1.549), aunque fue reemplazado en siete ocasiones. Matías Kabalín fue el jugador con menos participación en el certamen: solo jugó 10’ frente al “lobo”. 

Por otro lado, San Martín recibió 39 amarillas: Agustín Dattola y Banegas al alcanzar la quinta amonestación. Los partidos con mayor cantidad de amonestados de San Martín fueron frente a Maipú y Patronato -cuatro cada uno-. También hubo tres expulsiones. 

También generó 47 amonestaciones -Arsenal recibió cinco de ellas- y cuatro expulsiones.

“Tenemos como objetivo principal llegar a la final del torneo con la posibilidad de pelear por el ascenso. Ahora nos preparamos bien para enfrentar a Gimnasia. Cortamos muy pocos días. Así que seguimos trabajando duro como lo hicimos en toda la primera etapa. Tenemos la mente puesta en seguir sumando para estar en los puestos de arriba”, dijo Gonzalo Bettini, sobre la reanudación del torneo frente al “lobo”. 

Todo esto deja en claro que San Martín concluyó una primera rueda con muchos puntos a destacar. Flores, sin embargo, deberá encontrarle respuesta a ciertas inconsistencias en el juego. Aunque, por lo pronto, deberá buscar un resultado positivo de Jujuy para seguir prendido en la parte alta. 

Comentarios