La mala higiene bucal y los alimentos ultraprocesados y pueden aumentar el riesgo de padecer alzheimer

La mala higiene bucal y los alimentos ultraprocesados y pueden aumentar el riesgo de padecer alzheimer

El estilo de vida que adoptamos y nuestras rutinas pueden propiciar la aparición de enfermedades neurodegenerativas

Los alimentos ultraprocesados pueden ser un factor de riesgo. Los alimentos ultraprocesados pueden ser un factor de riesgo.
22 Junio 2024

Las acciones y los hábitos que adoptamos pueden definir gran parte de nuestro futuro y también de nuestro bienestar. Las elecciones que hacemos en el día a día como qué bebida tomar, qué alimento comer o cómo cuidar nuestro cuerpo son algunas acciones que pueden definir inclusive la aparición de enfermedades como el Alzheimer.

El alzheimer es la forma más común de demencia, un término general que se aplica a la pérdida de memoria y otras habilidades cognitivas que interfieren con la vida cotidiana. Aunque no sea una característica normal del envejecimiento, uno de los factores de riesgo principales es el paso de los años y el aumento de la edad, donde las personas que lo padecen suelen ser mayores de 65 años.

¿Cuáles son las causas del Alzheimer?

Las causas del alzheimer, sin embargo, aún son en su mayoría desconocidas, pero se han descubierto en diversos estudios sobre personas que padecen esta enfermedad, ciertas lesiones vasculares que se iniciaron en una región del cerebro que incluye el hipocampo, cuyo correcto funcionamiento es crucial para a formación de nuevos recuerdos y el aprendizaje. Luego estos daños se fueron desarrollando progresivamente para afectar al resto del órgano.

Existe mayor claridad sobe los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad, como es el caso de la genética que no es posible de modificar. Pero existen otros agravantes que pueden propiciar la aparición de la enfermedad, como es el caso de la salud cardiovascular y el estilo de vida que escogemos, que son variables que sí podemos alterar. 

¿Cuáles son las causas del alzheimer? ¿Cuáles son las causas del alzheimer?

La mala higiene bucal puede propiciar la aparición del Alzheimer

Una rutina que la mayoría de las personas tiene incorporada es la de cepillarse los dientes mínimo tres veces al día. Esta acción por más irrelevante que parezca puede prevenir la aparición de enfermedades neurodegenerativas.

Un estudio publicado en julio del 2023 en la revista Neurology encontró que la enfermedad periodontal y la pérdida dental estaban relacionadas con el encogimiento del hipocampo, que ya habíamos dicho es una de las áreas afectadas en el Alzheimer. Así también se desubrió que la periodontitis (enferemedad de las encías) tiene relación con la enfermedad neurodegenerativa, lo que respalda la teoría de que alzheimer podría estar vinculada a las infecciones.

La mala higiene bical puede aumentar el riesgo de padecer alzheimer La mala higiene bical puede aumentar el riesgo de padecer alzheimer

Una posible explicación de esta asociación es la inflamación crónica causada por bacterias en la boca, que pueden viajar a través del torrente sanguíneo hasta el cerebro. Se cree que la inflamación desempeña un papel en el desarrollo y la progresión de la demencia.

Los alimentos ultraprocesados por más deliciosos que sean, son enemigos de la salud cerebral

Lo que comemos también puede ser otro factor de riesgo. Por más deliciosas que sean las tortas, las hamburguesas o las pizzas estas se han demostrado que pueden causar estragos en la salud cerebral. Un estudio publicado en JAMA Neurology encontró que las personas que consumieron una mayor proporción de calorías de alimentos ultraprocesados (como las papas fritas, algunos cereales y la mayoría de los snacks envasados en el supermercado) tenían más probabilidades de sufrir deterioro cognitivo.

Los alimentos ultraprocesados pueden ser un factor de riesgo. Los alimentos ultraprocesados pueden ser un factor de riesgo.

De manera similar, un estudio del 2022 de la revista Neurology encontró que cuando las personas aumentaron la cantidad de alimentos ultraprocesados en su dieta, su riesgo de demencia se incrementó. Sin embargo, cuando la comida chatarra fue reemplazada por alimentos no procesados o mínimamente procesados, el riesgo disminuyó.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios