Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti se fue tras un año de gestión como mánager

Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti se fue tras un año de gestión como mánager

El ex arquero dejó su cargo de manager al estar restringido en sus funciones, y decidió aceptar la propuesta de Banfield, su próximo destino.

Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti se fue tras un año de gestión como mánager
21 Junio 2024

La impensada baja de Cristian Lucchetti causó sorpresa en el mundo de Atlético. El ex arquero del “decano” no continuará en el cargo de manager a menos de un año de haber asumido en el puesto.

La situación fue anunciada por la comisión directiva del club que todavía se encuentra asimilando el regreso de Miguel Abbondándolo, algo que no habría caído del todo bien entre algunos dirigentes, pero a los que no les quedó otra que aceptar.

“El Club Atlético Tucumán comunica que Cristian Lucchetti, uno de los ídolos de nuestra institución, finalizará sus funciones como manager del club a raíz de una decisión  familiar de regresar a radicarse en el AMBA y una propuesta laboral en el ámbito del fútbol. En agradecimiento por todo lo que nos dio dentro y fuera de la cancha, las puertas de nuestro club siempre estarán abiertas para el querido ‘Laucha’”, rezó el comunicado que el “decano” colgó a las 18.42 en su cuenta de la red social “X”.

La salida del ex arquero de Gimnasia de Jujuy se dio en silencio, así como había sido su presentación oficial el 29 de junio del 2023, a pocos días de la viralización de las polémicas imágenes de Abbondándolo flameando una bandera de Boca.

El encargado de presentarlo oficialmente había sido Mario Leito. Lucchetti llegaba entonces para ser el intermediario entre el cuerpo técnico (en ese momento encabezado por Lucas Pusineri, luego pasaron Sergio Gómez y Favio Orsi y ahora Facundo Sava) y los dirigentes. Y aunque se suponía que también estaría al frente de las negociaciones por los refuerzos, finalmente quien se encargó de eso (en teoría) fue el propio Leito.

Es que a ciencia cierta, tanto en los mercados de pases de invierno (llegaron Axel Rodríguez, Julián Carrasco, Tomás Castro Ponce, Justo Giani, Gonzalo Paz y Ramiro Carrera) como en el del verano 2024 (Tomás Durso, José Devecchi, Néstor Breitenbruch, Gianluca Ferrari, Juan Infante, Nicolas Castro, Sergio Ortiz, Lucas Ambrogio, Mateo Bajamich, Nicolás Servetto y Francisco Bonfiglio) el ex arquero habría estado al margen de las negociaciones con los futbolistas que terminaron arribando y su trabajo solamente se limitó en estar al lado del entrenador de turno con el análisis del plantel y las necesidades que requería puertas adentro.

Aunque en el primer mercado de pases (junio 2023) todo hacía pensar que quien estaba negociando con los refuerzos era Lucchetti, lo que manifestaron algunos representantes en enero (el segundo mercado, en teoría, sin Abbondándolo) es que el ex dirigente seguía comandando cada una de las negociaciones.

En ese contexto y ante los rumores que vinculaban a Abbondándolo (hombre fuerte en el ámbito del fútbol argentino) con el “decano”, a Leito no le habría quedado otra que “blanquear” el trabajo que aparentemente el ex vicepresidente tercero nunca habría dejado de lado.

El movimiento de fichas inverso al de hace un año (regreso de Abbondándolo y salida de Lucchetti) se da en un momento clave.

Mientras los equipos que compiten con el “decano” ya comenzaron a armar sus planteles hace 22 días, en Atlético todavía se están reorganizando internamente para recién poder salir a ver qué jugadores contratan. Mientras tanto el calendario ya consumió casi un tercio de la ventana de pases.

Por su parte, Sava licenció al plantel hasta el jueves 27; y a pocos días del regreso de los futbolistas a los entrenamientos, todavía no hubo ningún anuncio oficial además del que anotició la salida de Lucchetti.

Nueva función

Como si toda esta historia no sería demasiado, Lucchetti asumió ayer mismo (menos de 10 minutos después del comunicado de Atlético) en Banfield. Allí será director deportivo y el primer anuncio que realizará en su nueva función será la contratación del entrenador uruguayo Gustavo Munúa, que ya suena desde hace varios días como el reemplazante de Julio César Falcioni. ¿Lo habrá llevado él?

Comentarios