El Alderetes Rock busca instalarse como fecha estable para las bandas tucumanas

El Alderetes Rock busca instalarse como fecha estable para las bandas tucumanas

Luego de 12 años vuelve un encuentro para reflejar distintos estilos musicales.

ANTIGUA ROCCA. La banda estará en la cuarta edición del Alderetes Rock. ANTIGUA ROCCA. La banda estará en la cuarta edición del Alderetes Rock.
22 Junio 2024

Hay una historia detrás de la cuarta edición del Alderetes Rock, pero fundamentalmente hay una proyección hacia del futuro. El festival que tendrá lugar esta tarde, desde las 18.30 en Cerberus (Obispo Colombres 316, frente a la plaza principal de esa localidad) reunirá exponentes del rock tucumano con artistas emergentes de los ritmos urbanos, para potenciar los vasos comunicantes entre la música.

La grilla anuncia a Karma Sudaca, Antigua Rocca, El Contuvernio, Jonas TBM, Eme, Mindifer, Lugue, Dyamant17, Bautisintraición y Youngthin. También se instalará en el lugar una feria de fanzines y de artesanos (con la participación de Sofía Astier, Julieta Rocío Santos y Belén Jerez, entre otras), un stand de tatuajes y se presentará el Dj Fabrizio Barrera al finalizar los recitales y para que siga la celebración, junto a puestos gastronómicos.

La producción del evento es responsabilidad de Silvio Narvaja y César Sánchez, músicos de la escena rockera alderetense que se plantearon la necesidad de hacer resurgir el género en el este tucumano. “El Alderetes Rock nació como festival en 2006, y tuvo dos ediciones más en 2007 y 2012 con el objetivo de fomentar la actividad artística de las bandas de la ciudad junto con la participación de grupos de la capital. Con esta cuarta edición, buscamos que la fiesta se instale como un espacio fijo en la donde músicos de toda la provincia puedan mostrar su arte”, destacan.

Narvaja reivindica que “en esta nueva ocasión, se haya cedido lugar en la cartelera para las expresiones musicales de la música urbana (rap, hip hop, trap), porque de ese modo mostramos que entendemos los nuevos tiempos y fundamentalmente brindamos apoyo a la juventud y a sus necesidades de contar sus realidades; además nos expandimos en el desarrollo de otras actividades culturales con las ferias que se montarán en el lugar”.

“Sumar los ritmos urbanos implica generar un acercamiento entre generaciones, conectando a la juventud con sus inquietudes y dando lugar a un recambio generacional para el rock, junto con ser un aporte a la cultura musical local. Tanto el rock como el rap, por ejemplo, generan un espacio de identificación en donde se pueden expresar realidades sociales desde una visión critica y artística”, aporta Sánchez.

“Actualmente, en el interior existen muchas bandas de rock. Alderetes busca generar un espacio propio para su expresión, como ya está sucediendo en Tafí Viejo y en Concepción, entre otras localidades. Esta movida la estamos generando entre músicos amigos, todo a pulmón, con la colaboración de los locales comerciales de la zona y algunos de capital”, agrega.

La expectativa de que la actividad se transforme en una cita fija anual dependerá “principalmente de la propuesta artística que se presente cada vez”, reconocen los organizadores. “Es por eso que nuestra grilla va a contar con bandas muy importantes de la escena tucumana, las nuevas expresiones y un Dj a cargo de la musicalización del evento, asimismo como el prestar atención también de todos los aspectos organizativos y de la seguridad de los asistentes”, remarcan.

El Piletón

En la capital también sonará el rock entremezclado con otras propuestas. Con entrada a la gorra, habrá una nueva fecha en El Piletón del parque Avellaneda (avenida Mate de Luna y Paso de los Andes), donde desde las 17 actuarán Estimado Vergara, Zona de Nadie, Nervio, Garganta Cumbiera, Niko.B, Dil Valium, Lord of Riffs y Awqanaku, entre otros.

Además, en CiTá Abasto de Cultura (La Madrid 1.457) volverá 180 Grados con su gran repaso por clásicos nacionales con un estilo propio.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios