Una versión local de “Pinocho” y un drama gauchesco vuelven a escena

Una versión local de “Pinocho” y un drama gauchesco vuelven a escena

Propuestas de elencos locales en diferentes salas de la capital. Crisis familiar y monólogos humorísticos.

ÚLTIMA FUNCIÓN. Se despide hoy “El campo del Tata, el Tito y la Clara”. ÚLTIMA FUNCIÓN. Se despide hoy “El campo del Tata, el Tito y la Clara”.
22 Junio 2024

Obras teatrales infantiles y para adultos de elencos tucumanos se presentarán hoy en distintas salas.

Pinocho (muñeco de madera)” es la versión libre del famoso texto de Carlos Collodi que en formato de musical pensado para toda la familia se presentará a las 17 en el Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265), con la dirección de Lorena Mazza Danert y la participación especial de la Escuela de Baile Pasión y Movimiento de Picki Molina y Facundo Singh.

Con canciones y coreografías originales, se recrea la historia del anciano fabricante que construye una marioneta que cobra vida propia y atraviesa distintas y riesgosas aventuras con particulares amigos, en la puesta de Plató Producciones.

“El loco y la camisa”

A las 20, en el teatro Manuel Belgrano del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas (Crisóstomo Álvarez 765) se repondrá el drama “El loco y la camisa”, escrito por Nelson Valente y con la dirección de Vivi Perea, protagonizado por Emanuel Rodríguez como un joven con alteraciones mentales, cuya vida se altera con la llegada de visita del novio de su hermana a la casa humilde que habitan. Mientras los padres intentan que no se sepa de su existencia, las tensiones afloran y la crisis desemboca en un final imprevisto.

“La máquina del tiempo”

La nostalgia y los recuerdos, a través del humor y la alegría vuelven hoy, a las 21, a la Sala Orestes Caviglia (San Martín 251). El grupo ComedyArte Stand Up repone “La máquina del tiempo”, el show de monólogos en que Alberto Fortini, Federico Santana y Juancito Aráoz proponen viajar por distintas épocas “reviviendo momentos que marcaron nuestras vidas para siempre”.

En esta función, el elenco sumará contenidos del streaming “No es lo mismo”, realización que se emite desde el Punto Digital del Ente Cultural de Tucumán.

Los momentos musicales están a cargo de Oscar Zeitune y Maxi Srur, y el Estudio de Baile Arte en Escena, dirigido por Analia Giampetruzzi, desplegará las coreografías que se suman a los sketches, videos, sorpresas y mucho más.

Sala Luis Franco

A las 21.30, se cierra el ciclo de funciones de “El campo del Tata, el Tito y la Clara”, con la despedida en la sala Luis Franco de El Círculo de la Prensa (Mendoza 240).

La obra dirigida por Raúl Reyes, con actuaciones de Raúl Arizmendi, Martín Lombardelli y Majo Manzur, y escenografía de Fabricio Lorenzetti, aborda el vínculo familiar de un padre con sus hijos que viven en una casa en medio la soledad de una plantación agrícola.

El día del cumpleaños del padre, la situación entre ellos comienza a escalar en enfrentamientos por deseos enfrentados y cosas no dichas ni aclaradas, mientras campea en la zona una extraña y temible figura.

Comentarios