La Fiesta del Violinero desembarca en Floresta

La Fiesta del Violinero desembarca en Floresta

El santiagueño Néstor Garnica exporta un evento que tiene 20 años, con una cartelera regional. Opciones en peñas y otros espacios.

CUATRO CUERDAS Y MUCHA MÚSICA. La Fiesta del Violinero fue creada por Néstor Garnica en su Santiago del Estero natal y hoy llega a Tucumán. CUATRO CUERDAS Y MUCHA MÚSICA. La Fiesta del Violinero fue creada por Néstor Garnica en su Santiago del Estero natal y hoy llega a Tucumán.

Siempre que se le pregunta al santiagueño Néstor Garnica sobre cómo se define, aclara que es violinero, no violinista. De esa manera se encauza en lo popular, tomando distancia del tinte académico que puede tener el instrumento, para reforzar su identidad como músico de a pie, involucrado en los ritmos norteños que circulan en patios y peñas improvisadas, que disfruta e interpreta con indiscutida calidad.

Desde hace dos décadas, el artista organiza la Fiesta del Violinero en su provincia, cuna del uso de esas cuatro cuerdas en el folclore. Hoy exportará la experiencia por primera vez y romperá las fronteras para instalarse desde las 21 en el Club Floresta (avenida Colón 471), donde el nacido en La Banda tocará su violín salamanquero que transmite alegría, encabezando su Trío Criollo e invitando a bailar.

La cartelera tendrá proyección regional porque como invitado especial estará el jujeño Bruno Arias y será completada por los salteños de Canto del Alma, y los tucumanos de La Yunta, Belén Herrera, Sangre Mansera y La Juntada, para redondear distintas formas de interpretar zambas, chacareras, escondidos y mucho más. La conducción será de Daniel Varela.

En el territorio de las peñas tucumanas, Yerba Buena suma un nuevo espacio: La Tranquera abrirá su portón en avenida Aconquija al 1.900 (Salón Banana) con una cartelera integrada por Los 3 del Río, Sangre Mansera y Disonantes, con el aporte del humor de Willy Flores. Mañana continuará el folclore, con Los Cantores del Alba y Las Voces e Ranchillos, entre otros.

EN YERBA BUENA. Los 3 del Río protagonizarán la peña La Tranquera. EN YERBA BUENA. Los 3 del Río protagonizarán la peña La Tranquera.

En la capital, en el Paseo Gastronómico del parque Avellaneda, se presentarán gratos la academia de danzas folclóricas Ashpa Misky, Benja Lemme y el grupo Lumay. Por la noche, La Escondida (Miguel Lillo 345) anuncia los shows de Kimsajuy, el Dúo Coronel, Ritual Folk y El Rejunte; mientras que en El Alto de la Lechuza (Marco Avellaneda y 24 de Septiembre) será la noche de Las Voces Norteñas, secundadas por Lucas Uribio, Los Hermanos Gálvez y La 4-29.

Otros géneros

Otros espacios habituales del folclore se abrirán a distintos géneros, como el caso de Lo de la Paliza (Laprida 181), que tendrá esta noche la presencia del dúo lírico pop Los Juan (con las privilegiadas voces de Fernando De la Orden y Miguel Marengo) con renovado repertorio y los clásicos de siempre; o de La Casa de Yamil (España 153), que reservó su escenario para un recorrido por el recuerdo, con las actuaciones de Los Iracundos, Sonido Wawancó y La Leyenda de los Mirlos.

En Los Arrayanes (Sarmiento y Lavalle, Banda del Río Salí) se presentará Yessica Tamara, acompañada por Oiga Usté Folk, Franko Frías y Pamela La Chu.

En Santa Marta Restó de Yerba Buena (avenida Aconquija 1.645), desde las 22.30 habrá una noche dedicada a la cultura árabe, con la música de la Orquesta Al Fan.

El bar Veracruz (avenida Soldati 684) habrá una opción bailable con la presencia de La Compañía.

El reggae también estará presente esta noche, con la actuación de la banda tucumana Sacha Inah en la Cervecería Joao (General Paz 516), desde las 22 y con entrada libre y gratuita.

Tangueros

Quienes quieran conocer los orígenes del 2x4 de un modo desestructurado y con pinceladas de humor, “Don Tango” los espera desde las 21 en el teatro municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1.550), con un elenco conformado por Grillo Córdoba, Carla Guzmán, Carlos Podazza, Víctor Hugo Cortés, Andrea Moreno Prado, Enrique Pastrana, Ricardo Podazza y María Aguilera.

Y como siempre, en El Círculo del Magisterio (Las Heras 25) desde las 20 estará la milonga Tango+Brownie con clases y pista abierta; esta noche la musicalización estará a cargo de Carlos López.

Comentarios