En la zafra ya se molió el 61,4% más que igual período del año pasado

En la zafra ya se molió el 61,4% más que igual período del año pasado

Fogliata comparó el precio nominal del azúcar con los valores en dólar y en alcohol.

MOLIENDA DIARIA. En dos días pasó de 95.000 t a 105.000 t de capacidad. MOLIENDA DIARIA. En dos días pasó de 95.000 t a 105.000 t de capacidad.
22 Junio 2024

La zafra tucumana está a pleno; todos los ingenios se encuentran trabajando. “Al analizar los datos del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (Ipaat) para comparar los primeros días de zafra del año pasado vs. la actual vemos que los números que se vienen dando son bastante mejores”, indicó el asesor privado Franco Fogliata. “Entre el 2 de mayo y el 10 de junio se molieron 873.230 toneladas de caña bruta más que en la zafra anterior: 2.294.430 frente a 1.420.806; el 61,4%”, dijo. Dijo que el azúcar físico producido también fue mayor: “120.390 toneladas frente a 59.008 toneladas; el 105%”.

Los rendimientos fabriles % base caña bruta también fueron mejores -un 6,919% vs. un 5,797%-. “La capacidad de molienda diaria el 2 de junio tenía 95.000 toneladas y el 4 de junio alcanzó las 105.000 toneladas”, contó.

Respecto de los precios, consideró interesante analizar lo valores suministrados por el Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (Cactu) al 12 de junio. El azúcar blanco tipo A del mercado interno y que recibe el cañero en el ingenio con IVA está en $ 18.915 la bolsa de 50 kg valor nominal (viene bajando). Con el nominal el productor recibe $ 378/kg mientras en góndolas no baja de $ 700 el kg.

Si comparamos con los precios del mercado mundial a la fecha (informe de Cactuc), el azúcar refinado está en U$S 554 la tonelada; y el crudo, en U$S 411 la tonelada. “Llevados esos valores a pesos por bolsa tenemos para un cambio de $ 921,5 por dólar que la bolsa equivalente al refinado vale $ 25.575; y al crudo, $ 18.936; es decir mejor que el nominal”, dijo.

Añadió que si se compara con el equivalente azúcar/alcohol de $ 768 por litro son $ 22.502 -de una bolsa de 50 kg azúcar salen 29,3 litros anhidro; o sea, mejor al nominal.

“Esto parece no interesar al sector; y se mira y empuja la exportación. Así se ‘limpiaría’ el mercado interno mejorando precios. La clave está en una zafra sin conflictos y, sobre todo, muy sostenida en la molienda diaria para no prolongar esta con los perjuicios que ello acarrea”, cerró Fogliata.

Comentarios