Tucumán adherirá al estatus sanitario único para frigoríficos

Tucumán adherirá al estatus sanitario único para frigoríficos

En una primera etapa, se relevarán los establecimientos para hacer un diagnóstico.

Tucumán adherirá al estatus sanitario único para frigoríficos
22 Junio 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) firmó un acuerdo con el Gobierno de Tucumán para unificar los requisitos de los frigoríficos provinciales con los de tránsito federal, con el objetivo de asegurar la inocuidad de los alimentos que llegan a los consumidores.

En una primera etapa, este estatus sanitario único prevé el relevamiento de los establecimientos con habilitación provincial para efectuar un diagnóstico de sus condiciones higiénico-sanitarias.

El encuentro estuvo encabezado por el gobernador, Osvaldo Jaldo; por el vicegobernador, Miguel Ángel Acevedo; por el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, y por el presidente del Senasa, Pablo Cortese.

El acuerdo de colaboración mutua es parte del trabajo que lleva adelante el Senasa con los Gobiernos provinciales para el desarrollo de un plan de trabajo que tiene por finalidad que todos los frigoríficos argentinos operen bajo los requisitos establecidos por el decreto nacional 4238/68.

Además, contempla la capacitación en criterios, metodologías de trabajo y fiscalización únicos de los frigoríficos a los supervisores, directores técnicos, jefes del Servicio de Inspección Veterinaria, encargados de calidad y demás personal de la totalidad de las plantas.

También se instrumentarán jornadas periódicas de capacitación en inocuidad alimentaria (inocuidad de los alimentos, salud pública, Enfermedades Transmisibles por los Alimentos -ETA-) a titulares y gerentes de plantas.

Asimismo, está previsto establecer criterios de unificación entre las provincias y el Senasa para la habilitación de mataderos-frigoríficos, tomando como eje la Ley N° 27.233, el decreto nacional 4238/68 y el Código Alimentario Argentino.

Además, el nuevo sistema único promoverá la adecuación de los sistemas provinciales de certificación, transporte, logística y comercialización a los requisitos exigidos por la autoridad federal.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios