Eurocopa 2024: con polémica, Países Bajos y Francia igualaron 0-0

Eurocopa 2024: con polémica, Países Bajos y Francia igualaron 0-0

Ambos equipos tienen un pie en octavos de final. Al seleccionado neerlandés le anularon un gol en el segundo tiempo.

Eurocopa 2024: con polémica, Países Bajos y Francia igualaron 0-0 Foto: larazon.es
21 Junio 2024

Estaba apuntado como el partido del día de la Eurocopa, pero, pese a un arranque prometedor, no pudo cumplir. Por el cierre de la segunda fecha del grupo D, Francia y Países Bajos igualaron 0-0, y se encaminan a los octavos de final.

Con la ausencia de Kylian Mbappé como un factor clave, ambos equipos intentaron adueñarse de la pelota, y se repartieron las oportunidades claras de gol durante la primera mitad. Los neerlandeses avisaron al minuto de juego, con un remate mordido de Jeremie Frimpong que Mike Maignan mandó al córner; un anticipo de lo que serían los primeros minutos del partido, a puro vértigo e ida y vuelta.

Antes de los cinco minutos, Francia respondió con un bombazo de afuera del área de Antoine Griezmann, que encontró una gran respuesta de Bart Verbruggen, el arquero de la “naranja mecánica”. Y 10 minutos después, llegaría la chance más clara para “les bleus”: Adrien Rabiot y Marcus Thuram combinaron de gran manera, y el delantero, frente a frente con Verbruggen, se la cedió a Griezmann, que entraba solo por el segundo palo. Sin embargo, al delantero de Atlético Madrid la pelota le quedó atrás, y no llegó a rematar con su pierna derecha, cuando Verbruggen parecía vencido. La jugada siguió, y terminó poco más de 20 segundos después, con un nuevo remate de Griezmann, casi desde el punto penal, que se fue muy cerca del palo derecho.

Rápidamente, Países Bajos respondió, con un remate cruzado desde afuera del área de Cody Gakpo, que Maignan mandó al córner. Sin embargo, luego de esos dinámicos primeros 15 minutos, el partido se planchó, y apenas si hubo llegadas hasta el cierre de la primera mitad: Francia tuvo un remate desviado de Thuram, y un cabezazo de Griezmann a las manos de Verbruggen, mientras que los neerlandeses tuvieron solo un remate muy débil de Xavi Simons, a las manos del arquero.

El primer tramo del segundo tiempo fue todo de Francia, que generó varias situaciones, aunque siguió pecando de ineficaz. La más clara, otra vez, estuvo en los pies de Griezmann, que no pudo controlar bien un pase en el área chica, y definió exigido de zurda, ante un buen achique de Verbruggen, que tiró la pelota al córner.

Sin embargo, a los 24 minutos del complemento, en su primera llegada, Países Bajos llegó al gol: tras un remate de Memphis Depay que tapó Maignan, Simons enganchó de primera el rebote, de derecha de sobrepique, desde la puerta del área, y la clavó contra un palo. Pura alegría, pero que fue efímera para los de Ronald Koeman: el línea levantó la bandera, e instantes después, el VAR ratificó la invalidación del gol. ¿La razón? Denzel Dumfries, que se encontraba a la izquierda de Maignan, justo adonde fue la pelota, estaba en offside.

Tras esa jugada polémica, que fue reclamada por todo Países Bajos, nada más sucedió en el partido. Los minutos finales pasaron con intrascendencia, como si ambos equipos supieran que el 0-0 no era mal negocio. El empate final dejó a ambos equipos como líderes del grupo, con cuatro puntos, a un paso de los octavos de final.

Por el mismo grupo, más temprano, Austria se impuso a Polonia en el duelo de necesitados, por 3-1, y lo dejó prácticamente afuera. Gernot Trauner, de cabeza, abrió el marcador para los dirigidos por Ralf Ragnick, pero Krzysztof Piatek igualó las acciones para los polacos. El marcador se mantuvo en tablas hasta los 21 minutos del segundo tiempo, cuando Cristoph Baumgartner puso en ventaja a Austria; y 12 minutos después, de penal, Marko Arnautovic sentenció la historia. En la última fecha, Polonia irá por el milagro ante Francia, mientras que Austria se medirá con Países Bajos; ambos partidos serán el próximo martes, a las 13.

En el otro partido del día, Ucrania logró un triunfo importantísimo para seguir en carrera, tras el 0-3 ante Rumania en su debut. Su duelo ante Eslovaquia, por el grupo E, comenzó de manera adversa, por el gol de Ivan Schranz, que venía de anotar también en el triunfo 1-0 sobre Bélgica. Sin embargo, en la segunda mitad, los ucranianos remontaron la historia: Mykola Shaparenko empató el partido, y a falta de 10 minutos, Roman Yaremchuk, con mucha categoría para controlar un pase largo de aire y definir de primera, puso el 2-1 que sería definitivo. Ambos equipos suman tres puntos de cara a la última fecha.

Hoy, nuevamente, habrá tres partidos. Por el grupo E, completarán la segunda fecha Rumania y Bélgica, desde las 16; mientras que por el grupo F, a las 10, Georgia y República Checa buscarán recuperarse de sus respectivas derrotas en el debut, y a las 13, Turquía y Portugal jugarán en lo que parece ser un mano a mano por el primer lugar de la zona, y la clasificación a octavos de final a falta de una fecha más.

Comentarios