Belén Schulz, la argentina seleccionada por Taylor Swift para conocerla en persona

Belén Schulz, la argentina seleccionada por Taylor Swift para conocerla en persona

Oriunda de la provincia de Buenos Aires, la fanática contó cómo hizo para que la artista del momento la elija para lograr el sueño más grande de todo swiftie.

Belén Schulz, la argentina seleccionada por Taylor Swift para conocerla en persona

No quedan dudas que Taylor Swift es la artista más importante del momento. Según la revista Forbes, los swifties consolidan la base de fanáticos más leal con su líder de la historia, sobrepasando al fanatismo por The Beatles, One Direction, Elvis Presley y Justin Bieber. Siguiendo a la misma revista, esta fidelidad religiosa por Taylor Swift se debe a varias razones, pero la más importante es la conexión que la artista se encarga de crear con sus fanáticos mediante las letras de sus canciones, que tratan de situaciones mundanas con las que cualquier persona puede sentirse identificada.

Sentimiento de cercanía

La cantante profundiza aún más esta idea con su estrategia para conocer a los fans: a diferencia de otros músicos que venden “meet and greets” (es decir, la posibilidad de compartir un momento íntimo con ella), Swift elige personalmente a los fanáticos que serán privilegiados con este beneficio. Ese fue el caso de Belén Schulz, la fanática bonaerense a la que los planetas se le alinearon: “En 2016, estaba por cumplir 15 años, y como regalo, les propuse a mis padres viajar a Texas para la aparición especial de Taylor en el Grand Prix de ese estado”, contextualizó.

Belén Schulz, la argentina seleccionada por Taylor Swift para conocerla en persona

Schulz comentó que, hasta ahora, la única forma de conocer a Swift es haciéndose notar en las redes sociales: “Cuando finalmente convencí a mis papás, empecé con la segunda parte del plan: que Taylor me conociera en redes sociales. Meses antes del show, diseñé una bandera argentina con mi nombre. La subía todos los días a las redes sociales, etiquetando a ella, sus músicos, bailarines y equipo de marketing. Una especie de pesca, para ver si tenía suerte”, explicó.

El tiempo pasaba y la quinceañera aún no recibía noticias de Taylor Swift. “Me rendí. Estuve cuatro meses llamando la atención de Taylor Nation (la página oficial de marketing de la artista, la cuenta de redes sociales por donde la artista suele comunicarse con sus fans), así que me mentalicé en disfrutar el show, ya que estaba asegurado. Era muy difícil que yo sea elegida, ya que fui a una fecha especial que no era parte de un tour oficial. Aquellos que habían sido seleccionados fueron en tours previos, a los que fueron a más de seis fechas para probar suerte”, recordó.

“Cumplí mi cometido”

Lo que no sabía era que, en cuestión de horas, ese mensaje le llegaría a su cuenta de Twitter. “A través de un mensaje que decía que era de ‘extrema confidencialidad’, me pidieron mis datos porque habían notado que yo era una gran fan, y si bien no decían que iba a conocerla en persona, yo ya sabía que ese mensaje significaba que había logrado mi cometido”, comentó emocionada.

Belén Schulz, la argentina seleccionada por Taylor Swift para conocerla en persona

“Llegó el día y me dirigí a la dirección que me dijeron una hora y media antes del show.  Habían chicas de distintos países, éramos 25 personas en la carpa que nos designaron. Nos entregaron souvenirs mientras esperábamos, para calmar la ansiedad”, relató.

El momento de la verdad

Acto seguido, la madre de Taylor Swift, Andrea Swift, entró al lugar. En los conciertos convencionales, la aparición de la mujer significa una segunda alternativa para conocer a la artista, ya que suele recorrer el estadio en busca de fanáticos destacados. “Nos consultó si alguna quería conocer a Taylor. ¡Empecé a llorar en ese mismo momento!”, exclamó.

Schulz cuenta que sólo una lona colgada las separaba de Taylor: “Pasamos por tandas, y desde el otro lado la escuchábamos hablar con los fanáticos. Cuando finalmente llegó mi turno, me dio un abrazo y empezamos a charlar. Demostró mucho interés en mí, se notaba que me conocía y que estaba interesada en lo que teníamos para decir. Cuando le comenté que fui con mis papás (se encontraban del otro lado de la lona), salió a buscarlos y agradecerles por hacer semejante viaje”, refirió.

Belén Schulz contó que una vez terminado el meet & greet, los llevaron en un colectivo del management de Taylor al show y le regaló entradas en primera fila a todos los asistentes.

“Eso la diferencia de los demás artistas: tranquilamente podría vender la posibilidad de conocerla, pero prefiere elegirnos personalmente para que todos tengamos las mismas posibilidades”, finalizó.

Temas Taylor Swift
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios