"Concierto World Cup", un tributo a la Selección tras el debut en la Copa América

"Concierto World Cup", un tributo a la Selección tras el debut en la Copa América

La orquesta de pianos 88 Blancas y Negras reeditará su show en homenaje a los campeones del mundo. La función será mañana a partir de las 21 en el teatro San Martín.

Concierto World Cup, un tributo a la Selección tras el debut en la Copa América
21 Junio 2024

El fútbol no está incluido entre las siete bellas artes, pero guarda una estrecha relación con una de ellas: la música. En efecto, ¿qué sería del fútbol sin los cánticos de la tribuna? ¿Cuánta emoción se perdería sin los himnos antes de una final entre selecciones? ¿Qué otro disparador sensorial podría haber sustituido a "Muchachos", la canción que acompañó a la Selección durante y después de la conquista en el Mundial de Qatar?

Motivada por el debut de la Selección en la Copa América -donde defenderá el título obtenido en 2021 en Brasil-, la orquesta tucumana de pianos 88 Blancas y Negras repondrá mañana por la noche en el teatro San Martín el Concierto World Cup, un show con el que se propuso homenajear a los campeones del mundo. ¿Cómo? A través de un recorrido por las canciones más recordadas de los Mundiales, tomando como punto de partida la más emblemática de todas: "Un'Estate Italiana", de Italia 1990. El concierto, que comenzará a las 21, contará con más de 50 artistas en escena, y en esta oportunidad se sumará la participación del Coro de Niños y Jóvenes del Ente Cultural, dirigido por Ana María Ternavasio, y de la murga La Mágica.

Gracias a su versatilidad y a la amplia gama de sonidos que ofrecen sus sintetizadores, la orquesta dirigida por Marcos Canals Bonnet atravesará una gran variedad de géneros musicales a lo largo del repertorio. El público podrá disfrutar de canciones que marcaron una época (como “La Copa de la Vida”, de Ricky Martin), y que seguramente gatillarán toda clase de recuerdos. Ese fue el criterio que orientó la construcción del setlist: así como se excluirán ciertas canciones oficiales, se incluirán otras no oficiales pero que quedaron impregnadas en el sentimiento popular. Por caso, “Shima Uta” (popularizada por Alfredo Casero en Corea Japón 2002) y canciones de las publicidades más recordadas.

“Waka waka”, de Shakira; “La Copa de Todos”, de Wisin y Yandel; “We are one”, de Jennifer López y “Live it up” de Nicky Jam y Will Smith serán otras de las canciones que compondrán el libreto hasta llegar a la más reciente, “Hayya hayya”, interpretada por Trinidad Cardona, Aisha y Davido. “Ahí nos tomamos una licencia. Como para darle una vuelta de rosca, le hemos argentinizado algunas partes. Por ejemplo, en el medio del tema van a escuchar sonido de folklore y de tango, aunque también le metimos un toque funky, de reggae y hasta K-Pop”, avisa Marcos, quien toma este concierto como una oportunidad de difundir el talento de quienes componen las “88 Blancas y Negras”: “soy un ferviente partidario de que la gente conozca el talento que tenemos acá en la provincia. Se les da mucho cartel a los artistas que vienen de afuera, pero mucha gente no tiene oportunidad de conocer a los artistas tucumanos. Y con esto queremos generar una especie de quiebre en ese sentido”.

Bajo la dirección de Canals Bonnet, sobre el escenario estarán Efraín Cartagena, Francisco Sánchez Matassa (pianos), Elías Legón, Emanuel Medina Ruiz (guitarras), Patricio García Toledo (bajo), Alejandro Saslaver (batería) y Mariano Ruiz (percusión). En las voces estarán Enzo Manzano, Benjamín Draniczarek, Gustavo Salomao, Pikula Lohezic y Magalí Falcioni.

Las entradas para el Concierto World Cup se pueden adquirir en la boletería del teatro San Martín (Av. Sarmiento 601) de 17 a 21 o a través de la web de Autoentrada (https://ventas.autoentrada.com/). Los precios son $6.000 (2do piso-Tertulia, Palcos Altos) y $8.000 (Platea, Palcos Bajos, Palcos Laterales o Palco Central).

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios