La curiosa broma de San Martín de Tucumán en el primer entrenamiento de Matías García

La curiosa broma de San Martín de Tucumán en el primer entrenamiento de Matías García

"Caco" firmó el vínculo hasta diciembre de 2026 y hoy completó la primera práctica en el complejo “Natalio Mirkin”.

La curiosa broma de San Martín de Tucumán en el primer entrenamiento de Matías García Prensa CASM
21 Junio 2024

Matías García completó la primera práctica como jugador de San Martín. El volante firmó el vínculo hasta diciembre de 2026, aunque no podrá debutar frente a Gimnasia de Jujuy. “Tengo ganas de jugar, pero no creo que esté para este fin de semana porque hay que llevar los papeles a AFA”, dijo el jugador en diálogo con LA GACETA.

Más allá de eso, el club aprovechó para publicar unas imágenes del entrenamiento y lanzó una broma sobre la llegada de “Caco”, debido a que posee el mismo nombre y apellido que el volante de contención que llegó proveniente de Güemes a fines del año pasado. “Matías García por duplicado”, escribieron en la cuenta oficial del club junto a un emoji de risa.

Post Instagram

¿Qué dijo “Caco” García sobre el retorno a San Martín de Tucumán?

“Salió todo como pretendía. Siempre tuve ganas de volver y se dio la posibilidad de que no era tenido en cuenta en Belgrano de Córdoba”, dijo García en diálogo con LA GACETA, que tenía en claro que la salida de “pirata” era un hecho en esta ventana de negociaciones. “Esperé otros clubes, otras ofertas, pero sentía que era el momento de volver a un club en el que estuve muy cómodo en los tres años que pasé. Tengo las expectativas de ascender y de hacer un gran torneo”, relató.

La intención de volver provocó que García se ponga en comunicación con la CD del “santo”. “Fue todo muy tranquilo. Mucha gente no sabía que podía darse y no me gusta dar indicios de que estaba todo dado para hacerlo porque uno sabe que cosas pueden surgir de último momento. Pero le mande un mensaje a (Miguel) “Pitu” Romero, que estaba de vacaciones, para preguntarle con quién tenía que hablar para volver. Él se puso en contacto con gente de la dirigencia y con “Nacho” (Ignacio Sagra), que terminó de organizar todo para que se dé mi llegada”, explicó.

Una vez que se llegó a un acuerdo, el volante viajó a la provincia y ayer realizó todos los trámites para incorporarse a San Martín. “Tengo ganas de jugar, pero no creo que esté para este fin de semana porque hay que llevar los papeles a AFA”, dijo. “La sensación de volver a La Ciudadela fue hermosa. Espero que en el momento en el que me toque jugar lo haga de la mejor manera. Quiero dar lo mejor para el cuerpo técnico y, sobre todo, para la gente”, añadió.

“Caco” también dio detalles de la comunicación que tuvo con Diego Flores. “Es una persona muy sencilla y muy amable. Es un entrenador muy detallista con los jugadores. Hablamos de cosas de la vida, pero poco de fútbol. Creo que en la práctica vamos a tener una charla más concreta, en la que vamos a tratar el fútbol, la posición y dónde me pretende ubicar”, reveló.

El volante, asimismo, expresó su felicidad por reencontrarse con algunos ex compañeros. “Hay varios que conozco por haber compartido equipo. De mi último paso todavía están “Turbo” (Gonzalo Rodríguez), Juan Orellana, (Gustavo) Abregú y “Pico” (Nicolás) Carrizo. También jugué con Juan Cuevas en Gimnasia de la Plata”, explicó.

El volante opinó sobre el último paso por Belgrano. “Había arrancado muy bien. Después tuve una dura lesión en el tendón que me mantuvo marginado por un tiempo, pero terminé 2023 con actividad. Después por los resultados se terminó yendo Guillermo (Farré) y llegó Juan Cruz (Real). Hay entrenadores a los que les gustan algunos jugadores y otros que no. Es probable que no le haya gustado alguna actitud mía, pero en definitiva somos profesionales”, dijo.

El presente del “santo” también fue un aliciente para concretar el regreso de García. “Ví algunos partidos y me encontré con un equipo muy interesante y sólido. Eso está demostrado en el invicto de Darío (Sand). Pero siento que tenemos mucho para dar porque tenemos jugadores con mucha jerarquía como (Pablo) Hernández, Cuevas y (Junior) Arias. Son chicos que tuvieron carreras extraordinarias. Hay que aprender de ellos para hacerse fuerte”, afirmó.

De manera inevitable, García recordó lo vivido en el ascenso de 2018. “Ese año del ascenso nos pegaron una cachetada durísima en Brown de Adrogué porque si ganábamos ese partido podíamos ascender de manera directa. Después llegó el partido con Villa Dálmine, en el que logramos esa clasificación agónica. Esos golpes terminaron fortaleciendo al grupo”, dijo.

En relación a las expectativas, García dejó en claro que sólo existe una meta: el ascenso. “Los chicos lo vienen haciendo de gran manera, vamos por todo”, cerró.

Comentarios