"No existe ninguna convocatoria formal a ningún funcionario", afirman en la Legislatura

"No existe ninguna convocatoria formal a ningún funcionario", afirman en la Legislatura

La peronista Vargas Aignasse explicó que en el cuerpo colegiado "recibimos muchas veces a ministros y secretarios con vocación de intercambiar ideas"

LEGISLADORA DEL PJ. Carolina Vargas Aignasse, en el recinto. Foto de Twitter LEGISLADORA DEL PJ. Carolina Vargas Aignasse, en el recinto. Foto de Twitter
21 Junio 2024

Los pedidos para citar a funcionarios del Poder Ejecutivo (PE) a la Legislatura generaron revuelo en el ámbito político.

La peronista Carolina Vargas Aignasse, que preside la comisión de Peticiones y Acuerdos de la Cámara provincial, aclaró que "no existe ninguna convocatoria formal a ningún funcionario en carácter de interpelación".

"En la Legislatura recibimos muchas veces a ministros y secretarios que, con la vocación de intercambiar ideas e información sobre la gestión, hemos invitado", afirmó.

Remarcó que en la última sesión "sólo se aprobó una moción de preferencia para que la solicitud de un legislador opositor pase al análisis de la comisión de Medio Ambiente, que recién en caso de dictaminar podría pasar al recinto".

El jefe del bloque Justicialista, Roque Tobías Álvarez, enfatizó que tanto en la versión taquigráfica como en el video registrado por la Legislatura consta que el pedido del radical José Cano fue una moción de preferencia, y no se aprobó ninguna interpelación a funcionarios del Poder Ejecutivo.

Vargas Aignasse también mencionó la convocatoria a Darío Monteros, ministro del Interior de la Provincia, por parte de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales. "En este caso, sólo podría existir una invitación en el mismo carácter colaborativo que venimos llevando adelante parlamentarios oficialistas y opositores", apuntó la legisladora del PJ.

Además, indicó que "desde esta Legislatura plural y amplia, entendemos que la mejor manera de afrontar estos difíciles momentos es el diálogo fluido, el acompañamiento y la crítica superadora y constructiva".

Comentarios