Los hábitos saludables que debemos adoptar para ser exitosos, según Harvard

Los hábitos saludables que debemos adoptar para ser exitosos, según Harvard

Una guía facilitada por estudiosos de la Universidad de Harvard indica cuáles son los hábitos para llegar a ser exitoso en la vida.

Las estrategias quedbemos seguir paras er exitosos. Las estrategias quedbemos seguir paras er exitosos.
21 Junio 2024

El éxito puede definirse de maneras muy particulares. Puede adaptarse a nuestras concepciones, a lo que nosotros creemos merece la pena conseguir y celebrar. Existen estrategias que han diseñado los estudiosos de la Universidad de Harvard, para llegar al éxito en todas esas áreas que consideremos que vale la pena serlo.

Las probabilidades de éxito no siempre están sujetas a la suerte o el azar, muchas veces queda en nosotros mismos en diseñar los escenarios, adoptar ciertas actitudes y allanar caminos particulares para lograr la notoriedad que deseamos. Esta consecución puede ser tanto laboral, como de bienestar, salud, en las relaciones y un gran etcétera.

El éxito laboral puede conseguirse con ciertos hábitos. El éxito laboral puede conseguirse con ciertos hábitos.

¿Qué es el éxito? todo depende desde dónde lo veamos

El éxito puede definirse como un resultado satisfactorio sobre cierto asunto, negocio, actuación o proyecto. Somos exitosos en la medida que nosotros lo consideramos así. Existen algunos parámetros convencionales que pueden sentar la vara del triunfo en el éxito económico, en conseguir un trabajo cómodo, tener cierta estabilidad financiera o una familia llena de cariño.

Esta consecución muchas veces es la diferencia entre lo que somos y lo que queremos ser. Allí quizás está la vida que deseamos o en lo que queremos convertirnos, Y ese abismo puede achicarse si llevamos a cabo ciertas estrategias. Estudiosos de la Universidad de Harvard han teorizado sobre estas técnicas y han definido cuáles son las maneras de aumentar significativamente las probabilidades de éxito en la vida personal y profesional.

El éxito laboral puede conseguirse con ciertos hábitos. El éxito laboral puede conseguirse con ciertos hábitos.

Los hábitos saludables para ser exitoso, según Harvard

Tener un buen descanso

Los especialistas de la Universidad de Harvard señalan que tener un descanso adecuado consta de entre 7 y 8 horas de sueño. Es fundamental para mantener una buena salud física, mental y emocional. Dormir bien es un hábito saludable que ayuda a rendir mejor en las tareas del día a día, ya que desempeña un papel crucial en el funcionamiento óptimo del cuerpo y la mente.

Mantener aprendizaje constante

En el mundo actual, que cambia rápidamente, el aprendizaje constante se ha convertido en un hábito saludable esencial para el éxito personal y profesional. Adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo no solo amplía el conocimiento y habilidades. También, según señalan los investigadores de Harvard, hacen que el cerebro no pierda la capacidad de aprender y adquirir conocimiento nuevo.

Pasar tiempo al aire libre

La mayoría de las personas pasan gran parte de su tiempo en interiores y frente a pantallas, por eso tomar tiempo al aire libre se ha vuelto más importante que nunca. Pasar tiempo en la naturaleza ofrece una amplia gama de beneficios para la salud física, mental y emocional. Los especialistas de Harvard señalan que dedicar al menos 30 minutos al día ayuda a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.

Ser agradecido

La gratitud es una cualidad poderosa que puede influir positivamente en todos los aspectos de la vida. Para aquellos que buscan mejorar la capacidad para solucionar problemas, este hábito saludable es esencial. Ser agradecido no solo nos ayuda a apreciar lo que tenemos, sino que también puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental, emocional y relaciones interpersonales.

Salir de la zona de confort

La zona de confort es ese lugar mental donde las personas se sienten seguros y cómodos, pero también es donde el crecimiento se estanca y las oportunidades de desarrollo se limitan. Un elemento clave para alcanzar la felicidad y el éxito consiste en tener la valentía de desafiarse a uno mismo. Salir de esta zona es un hábito saludable, implica enfrentar el miedo al cambio y aventurarse en lo desconocido, pero los beneficios que se obtienen pueden ser transformadores en varios aspectos de la vida.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios