¿Qué nos dice el color de la orina y cuándo debemos preocuparnos?

¿Qué nos dice el color de la orina y cuándo debemos preocuparnos?

El color de la orina puede variar dependiendo de varios factores. Puede ser roja, amarilla, rosa y verde.

El color de la orina devela problemas de salud El color de la orina devela problemas de salud Univisión
21 Junio 2024

El cuerpo, a través de la orina, puede excretar varios productos de desecho. Esto incluye desechos nitrogenados de la descomposición de proteínas y músculos (en forma de urea y creatinina) y glóbulos rojos.

Además, muchos compuestos diferentes ingeridos, incluidas vitaminas, medicamentos y algunos de nuestra dieta, salen del cuerpo a través de la orina.

Pero hay muchas cosas que no deberían estar presentes en ella y una pregunta importante que un médico debe considerar es: "¿de qué color es?". El color de la orina puede variar dependiendo de varios factores. Puede ser roja, amarilla, rosa y verde.

Qué significa el color de tu orina y cuándo debés preocuparte

Rojo

La orina roja suele significar sangrado. Esto puede provenir de cualquier parte del tracto urinario, desde los riñones hasta la vejiga y la próstata, y todos los tubos que los conectan. La apariencia de la sangre varía según el volumen y la frescura y puede producir muchos colores diferentes.

En los sangrados de gran volumen, la orina puede estar tan teñida que parece vino tinto. Muchas afecciones pueden causar sangrado, desde cálculos renales hasta cáncer, traumatismos e infecciones del tracto urinario. Pero la orina roja también puede deberse a comer demasiada remolacha.

Naranja y amarillo

Por supuesto, sabemos que el color de la orina en su forma normal cubre muchos tonos de amarillo, dependiendo de lo bien hidratado que estés. La deshidratación produce una orina de color amarillo más oscuro, a veces rayando en la cúspide del naranja, mientras que una buena ingesta de líquidos produce una orina diluida de color amarillo pálido.

Verde y azul

La orina de color verde y azul es un hallazgo algo más raro y probablemente causará bastante sorpresa al mirar hacia el inodoro. Si no se debe al color de un producto que pusiste en la cisterna del inodoro, existen razones por las que tu cuerpo podría estar produciendo orina verde o azul.

Las sustancias colorantes que provienen de alimentos y bebidas verdes (como los espárragos) o azules, y que se consumen en grandes cantidades, podrían ser la causa, al igual que ciertos medicamentos como los antihistamínicos, los anestésicos y las vitaminas.

Curiosamente, algunos microbios también pueden producir compuestos con colores verdosos. La bacteria Pseudomonas aeruginosa (llamada así por su color verdigrís) produce piocianinas de color azul verdoso. Es una causa más rara de infecciones del tracto urinario, que suele ir acompañada de una sensación de ardor o escozor al orinar.

Índigo o morado

La orina de color índigo o morado es más rara. Una de las posibles causas es la porfiria (que significa púrpura) y es una familia genética de trastornos que afecta la piel y el sistema nervioso. 

Otra se llama acertadamente síndrome de la bolsa de orina morada y es otro fenómeno bacteriano. Esto se refiere a una condición en la que las bacterias en un paciente con un catéter (un drenaje de orina) producen manchas que tiñen la orina de color púrpura.

Violeta o rosa

Volvamos a la sangre (y a la remolacha) otra vez. En cantidades más pequeñas, pueden teñir la orina de un color rosado, en lugar de un rojo intenso. En este caso, los urólogos suelen comparar la apariencia con el vino rosado, en lugar del rojo más intenso de un cabernet sauvignon.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios