¿Amor de verdad o dependencia emocional? Cómo reconocer si amamos o padecemos

¿Amor de verdad o dependencia emocional? Cómo reconocer si amamos o padecemos

Cuando las cosas se ponen cuesta arriba, quizás no sea una dificultad mínima si no un patrón dañino de comportamiento.

Dependencia emocional, cuando la libertad se transforma permisos y el amor en sufrimiento. Dependencia emocional, cuando la libertad se transforma permisos y el amor en sufrimiento.
21 Junio 2024

Cuando las alegrías genuinas se transforman en concesiones momentáneas, cuando el elegir no está disponible para nosotros y cuando el sentirse bien es un permiso que hay que solicitar, entonces nos encontramos sufriendo de dependencia emocional. Para aquellos que dudaban, estos escenarios se alejan mucho de lo que es el amor.

El concepto de amor muchas veces puede destejerse entre las rutinas cotidianas, entre lo que aceptamos del otro, entre lo que concedemos para ser felices y lo que aceptamos a pesar de no estar conformes. Ese sentimiento que nos une, nos alegra, nos invita a compartir y crear puede tergiversarse cuando lo que fluía con agilidad ahora es tan pesado que no puede circular. Cuando las cosas no son fáciles entonces el amor puede no estar surtiendo efecto.

¿Qué es la dependencia emocional y en qué se diferencia del amor?

Esa facilidad de la que hablamos es la comunicación, la confianza, la libertad y el respeto, pilares fundamentales de una relación sana y duradera. Pero cuando estos sentimientos se transforman en dificultades para tomar decisiones o un temor irracional a quedarse solo, allí no hay tranquilidad, sencillez o facilidades si no lo incómodo de la dependencia emocional.

Dependencia emocional ¿qué es? Dependencia emocional ¿qué es?

La dependencia emocional es un patrón de comportamiento en cual una persona esta sujeta a otra excesivamente y no es exclusiva de las relaciones de pareja, ya que también puede suceder en amistades y dentro de la familia. 

Este comportamiento empieza a ser preocupante cuando la necesidad que tenemos de estar cerca del otro es tan abrumadora que nuestro bienestar y autoestima dependen de ella. Inclusive puede convertirse en un problema emocional como la ansiedad si no es tratado a tiempo.

La dependencia emocional se diferencia del amor debido a que en ella son constantes la inseguridad, la desconfianza, las manipulaciones que al afectado le hacen sentir que es el culpable de que la relación esté mal. Esta tiende a darse en personas que buscan la seguridad en el otro y por lo general tienen miedo a quedarse solas.

¿Quiénes pueden sufrir de dependencia emocional?

Esta suele tener sus bases en la infancia, por una carencia afectiva o alguna situación de abandono o rechazo. Generalmente suele suceder en personas que tienen baja autoestima, donde estas creen que sus opiniones valen menos y buscan en un otro la validación para sostenerlas.

Las perosnas que padecen dependencia emocional muchas veces sufren de baja autoestima. Las perosnas que padecen dependencia emocional muchas veces sufren de baja autoestima.

Muchas veces la dependencia emocional puede crear una idea distorsionada del amor, creyendo que este se basa en el sacrificio por el otro, el sufrimiento y la entrega absoluta, dejando de lado la singularidad y los deseos propios. Aquí se disuelve el concepto de relación donde hay una reciprocidad afectiva sana, para volverse una especie de fusión inintencionada, donde uno 'es' cuando hay un otro que nos mira.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios