La "separación" de Messi y Antonela, y las locuras de "Dibu": las aventuras de los pingüinos en el Mar Argentino

La "separación" de Messi y Antonela, y las locuras de "Dibu": las aventuras de los pingüinos en el Mar Argentino

Un proyecto de investigación del Conicet rastrea el recorrido migratorio de 20 pingüinos de Magallanes por la Costa Atlántica. El comportamiento del pingüino "Dibu" llamó la atención, y se espera el reencuentro de la pareja "Messi" y "Antonela". Los ejemplares seleccionados pueden ser "trackeados" en directo de forma gratuita.

DE CHUBUT AL SUR DE BRASIL. Los pingüinos de Magallanes fueron bautizados con nombres de celebridades como Messi, Antonela y Bizarrap. El objetivo es analizar su proceso migratorio. DE CHUBUT AL SUR DE BRASIL. Los pingüinos de Magallanes fueron bautizados con nombres de celebridades como Messi, Antonela y Bizarrap. El objetivo es analizar su proceso migratorio.
22 Junio 2024

Los émulos de Lionel Messi, Antonela Rocuzzo, Emiliano "Dibu" Martínez, Taylor Swift, Leonardo Di Caprio y Freddy Mercury están nadando por la Costa Atlántica argentina. Son seis de los 20 pingüinos magallánicos elegidos por la Global Penguin Society para hacer un seguimiento satelital de la migración invernal de la especie desde la Patagonia hasta Brasil. El proyecto tiene como objeto identificar las rutas preferidas de los pingüinos; los tiempos de viaje y sus patrones migratorios para reunir información valiosa que contribuya a la conservación de la especie. Para captar la atención de la ciudadanía, los expertos decidieron bautizar a los pingüinos con nombres de celebridades. Hasta el momento, la investigación arrojó dos curiosidades que llamaron la atención de los especialistas: la "separación" de "Messi" y de "Antonela" y, cómo no, un comportamiento insólito del "Dibu".

GPS y "trackeo" en tiempo real

Los 20 ejemplares patagónicos seleccionados están equipados con transmisores satelitales, que permiten realizar un seguimiento personalizado del recorrido de cada pingüino. Las aves iniciaron su nado en abril, en Chubut, y se espera que la mayoría de ellas recorran cerca de 6.000 kilómetros para finalizar su travesía en septiembre, en Brasil. Se trata del comportamiento típico de la especie: luego del proceso de incubación, el macho y la hembra abandonan la colonia en búsqueda de alimentos. Ese es el caso de "Messi" y de "Antonela", una pareja de pingüinos que ya lleva dos meses distanciada. Como el resto de las parejas analizadas, ambos se separan en el mar y nadan por separado, y en septiembre vuelven al mismo nido. En el mar, no se reproducen: sólo nadan, se alimentan y duermen flotando. Mientras continúan su recorrido migratorio, los investigadores se preguntan si "Messi" y "Antonela" lograrán reencontrarse en Chubut una vez finalizado el recorrido.

Las locuras del "Dibu"

Al inicio de la investigación sucedió un hecho que la comunidad científica aún no puede explicar. El pingüino "Dibu", en lugar de nadar hacia el norte como el resto de sus compañeros, decidió dirigirse hacia el sur. En los primeros días nadó hacia Puerto Deseado en Santa Cruz. Luego, como si se hubiera dado cuenta de que su camino estaba equivocado, se corrigió y comenzó a viajar hacia el norte. Al parecer, "Dibu" se puso los guantes y se tomó demasiado en serio su nueva identidad.

El resto de las celebridades

Además de "Messi", "Antonela" y "Dibu", el resto de los pingüinos también fueron bautizados con nombres de celebridades. Se puede realizar un seguimiento de cada ejemplar de manera gratuita en el siguiente enlace.

-"Bizarrap"

-"Nacho Torres"

-"Freddy Mercury"

-"Taylor Swift"

-"Leo Di Caprio"

-"Anya Taylor-Joy"

-"Adrianne"

-"Stocker"

-"Jed"

-"Sam"

-"Polar"

-"Rosita"

-"Flor"

-"Lorenzo"

-"Willie"

-"Wendy"

- "Marc"

***

Suscribite al newsletter de LA GACETA  “Completa con picante” y recibí semanalmente una selección de noticias para jóvenes con hambre de futuro. ¡Es gratuito!

Comentarios