Tres facultades de la UNT se unen para crear un ciclo de cine gratuito

Tres facultades de la UNT se unen para crear un ciclo de cine gratuito

Las cátedras de Filosofía y Letras, Artes y Cine auspician el ciclo de cine "Historia y Cultura Contemporánea" que comenzará este miércoles 26 de junio en las instalaciones de Filo.

CICLO DE CINE. La actividad se hará en el Espacio Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras. / INSTAGRAM @espacio.cultural.filo CICLO DE CINE. La actividad se hará en el Espacio Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras. / INSTAGRAM @espacio.cultural.filo
24 Junio 2024

Las cátedras de tres unidades de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), las facultades de Filosofía y Letras, de Artes y de Cine, se unieron para crear el Ciclo de Cine "Historia y Cultura Contemporánea". El encuentro con entrada libre tendrá lugar en el Espacio Cultural de Filo (avenida Benjamín Aráoz 800, San Miguel de Tucumán) y empezará el miércoles 26 de junio a las 15.

Según detallaron mediante una publicación de Instagram, en la sesión inaugural se proyectará la película "Zona de interés", una obra de drama bélico de Jonathan Glazer que promete generar un enriquecedor debate sobre su temática y enfoque.

El primer encuentro contará con la participación de las cátedras de Historia Social General (Facultad de Filosofía y Letras); de Sonido (Escuela Universitaria de Cine, Video y TV); de Estética del Cine I (Escuela Universitaria de Cine, Video y TV) y de Teoría de la Comunicación I (Facultad de Filosofía y Letras). El ciclo está abierto al público y la organización brindará certificados a los participantes.

Sobre la película “Zona de interés”

“Zona de interés” (2023) es una producción cinematográfica que aborda el Holocausto Judío de la Segunda Guerra Mundial. Propone una nueva mirada de la condición humana frente a la barbarie. Fue rodada en 2021 en Auschwitz, en alemán, polaco e ídish, y está protagonizada por Christian Friedel y Sandra Hüller.

El filme cuenta la historia de Rudolf Höss, director del Campo de Concentración de Auschwitz (Polonia), quien trata de construir una vida familiar idílica junto a su familia en una casa situada a las afueras del campo. La situación se tuerce cuando Höss sospecha que su mujer es infiel.

DRAMA BÉLICO. La primera película del ciclo es sobre el Holocausto judío. /IMDb. DRAMA BÉLICO. La primera película del ciclo es sobre el Holocausto judío. /IMDb.

La película recibió elogios tras su estreno en el Festival de Cannes, donde ganó el Premio del Jurado y el Premio Fipresci. En los Premios Oscar 2024 fue postulada en cinco categorías, y ganó el premio a Mejor Película Internacional y Mejor Sonido.

***

Suscribite al newsletter de LA GACETA  “Completa con picante” y recibí semanalmente una selección de noticias para jóvenes con hambre de futuro. ¡Es gratuito!

Comentarios