¿Qué no puedo comer si sufro de gastritis?

¿Qué no puedo comer si sufro de gastritis?

De no tratarse adecuadamente, la gastritis puede causar úlceras y sangrados estomacales.

¿Qué no puedo comer si sufro de gastritis? ¿Qué no puedo comer si sufro de gastritis?
21 Junio 2024

La gastritis es una condición que puede manifestarse de manera repentina (gastritis aguda) o desarrollarse lentamente con el tiempo (gastritis crónica), según la Clínica Mayo. Los síntomas incluyen dolor en la parte superior del abdomen, que a menudo se describe como una sensación ardorosa, y pueden incluir vómitos y malestar intenso. De no tratarse adecuadamente, la gastritis puede causar úlceras y sangrados estomacales.

Alimentos y bebidas a evitar

Para quienes sufren de gastritis, ciertos alimentos y bebidas pueden exacerbar los síntomas. La Clínica Digestiva Navarro indica que el dolor asociado a la gastritis puede ser aliviado o empeorado por la comida, y el reflujo gastroesofágico puede causar una sensación de ácido que sube por el esófago. Desde Cuídate Plus, se señala que algunos alimentos asociados con el empeoramiento de la gastritis incluyen:

Lácteos enteros: leche entera, nata y queso curado.

Embutidos: como chorizo o salchichón.

Verduras y hortalizas específicas: como el brócoli, la coliflor o los pimientos.

Bebidas carbonatadas: todas las bebidas con gas.

Bebidas con cafeína: café y té.

Frutas ácidas o poco maduras: principalmente cítricos como el limón o el pomelo.

Alimentos y condimentos picantes: que pueden irritar la mucosa gástrica y producir gastritis.

¿Puedo comer yogur si tengo gastritis?

El yogur es un alimento que genera dudas entre quienes padecen gastritis. AARP indica que el yogur es rico en probióticos, que promueven un equilibrio saludable de bacterias en el intestino, ayudando con la digestión y fomentando una mayor absorción de nutrientes. La gastroenteróloga Nipaporn Pichetshote sugiere optar por variedades descremadas o bajas en grasa, ya que los alimentos con más grasa pueden causar más reflujo.

El yogur puede actuar como un neutralizador temporal, calmando los síntomas de la acidez. No obstante, cada persona puede reaccionar de manera diferente, por lo que es esencial monitorear cómo se siente tras su consumo.

Alimentos recomendados para aliviar la gastritis

Además del yogur, hay otros alimentos que pueden ayudar a aliviar el malestar de la gastritis:

Alimentos ricos en fibra: pan y arroz integral, quinua, espárragos, brócoli y coles de Bruselas. La fibra ayuda a prevenir el reflujo ácido.

Avena: absorbe los ácidos del estómago.

Frutas suaves: bananas y manzanas.

Infusiones: té de jengibre.

Verduras suaves: apio, zanahoria, pepino y sandía.

Alimentos con antioxidantes: los arándanos son especialmente útiles para combatir la gastritis, según Oncosalud.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios