¿Cómo funciona la calculadora de Anmat para saber si un alimento es saludable?

¿Cómo funciona la calculadora de Anmat para saber si un alimento es saludable?

La herramienta permite saber cuáles son los alimentos envasados que tienen o no sellos negros o algún otro tipo de advertencia.

¿Cómo funciona la calculadora de Anmat para saber si un alimento es saludable?
21 Junio 2024

La Calculadora de Nutrientes de la Anmat permite saber cuáles son los alimentos envasados que tienen o no sellos negros o algún otro tipo de advertencia. Para usarla, solo hay que tener a mano el producto para ingresar la información descrita en la tabla nutricional que suele encontrarse al dorso del paquete.

A través de la página de Anmat, las y los consumidores podrán ingresar en la calculadora online las cantidades de calorías, azúcares, grasas y sodio de acuerdo al rótulo nutricional del producto, y luego el sistema arrojará los resultados.

Esta herramienta, de acceso público y abierto, permite realizar los cálculos oficiales que indican cuáles son los productos cuyos nutrientes críticos son iguales o superiores a los límites definidos en la Ley. Además, permite el acceso a la información nutricional de manera más sencilla, clara, visible, precisa y no engañosa, con el fin de conocer lo que se elige comprar y consumir.

¿Cómo funciona esta calculadora de Anmat?

Para usar la nueva herramienta hay que ingresar al sitio oficial de Anmat. Una vez allí hay que buscar la calculadora y seleccionar entre alimento o bebida alcohólica y luego completar los datos relativos a la porción, kilocalorías, azúcares, grasas totales y saturadas, sodio y si contiene o no edulcorante y/o cafeína. El consumidor podrá encontrar todos estos datos en la tabla de nutrientes, que por ley deben llevar los alimentos envasados.

¿Cómo saber de forma online si un medicamento o alimento está aprobado por Anmat?

Los ciudadanos interesados en consultar las aprobaciones y regulaciones vigentes sobre diferentes productos pueden hacerlo. Deben ingresar al Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos. Este apartado está disponible en la página web de Anmat en este link.

Para acceder al micrositio, los interesados deben descender hasta la opción "Alimentos autorizados y establecimientos habilitados". Este apartado tiene como objetivo garantizar el acceso y mejorar la calidad de la información pública disponible en la materia. Allí se deberá seleccionar la opción "Disponibles en la plataforma SiFeGA" y luego "Buscador de productos autorizados".

En esta última página se solicitan algunos datos como el código jurisdiccional -que se completará según la provincia-, el número de RNPA, de denominación, el nombre de fantasía, la marca y la vigencia. Estos datos deberían estar disponibles en el empaque del producto. La búsqueda se puede realizar completando solo uno de estos datos o utilizando varios filtros de búsqueda.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios