Cuáles son las propiedades de la avena: fibra soluble vs. fibra insoluble

Cuáles son las propiedades de la avena: fibra soluble vs. fibra insoluble

Es el alimento más conocido por sus cantidades de fibra. Pero, ¿cómo funcionan?

La avena es una de las encargadas de regularizar el tránsito intestinal. La avena es una de las encargadas de regularizar el tránsito intestinal.
21 Junio 2024

Si en las últimas semanas incursionaste en las recetas con avena o estás pensando en hacerlo, es importante que conozcas sus beneficios. La avena es uno de los alimentos con mayor cantidad de fibra y contiene los dos tipos: fibra soluble y fibra insoluble.

Se estima que la avena tiene unos 10 gramos de fibra dietética por cada 100 gramos de fibra total. Dentro de las fibras solubles encontramos un compuesto llamado betaglucano que favorece al organismo. Las insoluble, por otra parte, son las responsables de la sensación de saciedad que genera la avena.

Para qué sirve la fibra soluble de la avena

Entre las acciones que produce en el cuerpo, la fibra soluble puede:

- Relentizar el vaciado gástrico y la absorción de nutrientes

- Ayudar al control de azúcar en sangre gracias a esa relentizacion

- Disminuir los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares

La fibra soluble divide sus componentes entre los fermentables y los menos fermentables. Los primeros aumentan la masa fecal y los gases y ácidos grasos de la flora intestinal. Los componentes menos fermentables retienen agua dando una textura gelatinosa a la avena. Este fenómeno es capaz de normalizar el tránsito intestinal, tanto durante el estreñimiento como durante la diarrea.

Para qué sirve la fibra insoluble de la avena

Este tipo de fibra está asociado a la facilidad para bajar de peso. La fibra insoluble no absorbe agua por lo que genera sensación de saciedad, nos mantiene inapetentes durante un tiempo más extenso y, como consecuencia, puede evitar las comidas fuera de hora.

La fibra insoluble también es la encargada de mejorar la velocidad del tránsito intestinal. Al no poder retener agua dentro del ingrediente, permite que las heces aumenten su contenido de agua y puedan desplazarse con mayor facilidad.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios