¿Tenés mascotas? Estas son las enfermedades transmitidas por garrapatas

¿Tenés mascotas? Estas son las enfermedades transmitidas por garrapatas

Cómo protegerte de las picaduras de estos parásitos.

9 3
¿Tenés mascotas? Estas son las enfermedades transmitidas por garrapatas
21 Junio 2024

Aunque es habitual pensar que las garrapatas son insectos, estos pequeños bichitos son en realidad parásitos que se alimentan de seres vivos de sangre caliente. Están familiarizadas con las arañas y su presencia puede traer algunas complejidades al hogar, como las enfermedades que son capaces de transmitir.

Si en tu casa tenés perros o gatos y, sobre todo, si tenés pasto, es importante tener en cuenta los cuidados de prevención contra las garrapatas. Su picadura puede ser perjudicial tanto para animales como para humanos en formas leves y graves.

Alerta por enfermedades transmitidas por garrapatas

No todas las garrapatas son transmisoras de enfermedades. Solo las picaduras de las que están infectadad son capaces de contagiar, tal como sucede con la enfermedad del dengue: no todas las especies de mosquito, ni todos los ejemplares de Aedes aegypti son portadores de la enfermedad.

El gobierno de España, por ejemplo, ya lanzó un plan de control y vigilancia de plagas de garrapatas. Es que la principal preocupación que despiertan estos parásitos es la enfermedad de Lyme, una afección de alta prevalencia y de difícil diagnóstico. A ella se suma la enfermedad de Crimea-Congo, una fiebre hemorrágica que puede llegar a ser grave.

Prevención contra picaduras de garrapatas

- Usar ropa de color claro para poder detectar y retirar las garrapatas en caso de que se prendan

- Usar ropa de manga larga y pantalones largos con la parte inferior metida en las medias en caso de estar en zonas de césped

- Usar repelente en aerosol, como permetrina, sobre la piel
Ducharse al regresar a casa y terminar de examinar todo el cuerpo

En caso de que la garrapata ya se haya prendido a la piel, se recomienda usar pinzas para sacarla y nunca tener contacto directo con las manos. El parásito debe ser tomado por la cabeza y se debe ejercer la suficiente presión como para quitarlo con un movimiento lento y constante sin desarmarlo. Durante las siguientes semanas, controlar la zona de la piel que fue picada.

Tamaño texto
Comentarios 3
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#3 03 Sep 2024 05:08 Hs
Que gran decepción con este presidente, al parecer la casta era el pueblo, el año que viene hay elecciones, veremos.
6 1 Denunciar
#2 03 Sep 2024 01:33 Hs
No le corresponde al presidente decir la cantidad, lo debe tener el ministerio de salud a esos datos.Lo importante es lo que dijo que está lo de este año y el próximo y ya lo de Yedlin queda como información falsa .
3 7 Denunciar
#1 03 Sep 2024 01:31 Hs
Obviamente que la vacuna no lo resuelve todo es limpieza hasta llegar a la pulcritud , controlar cuando se va de paseo a lugares que no están en las condiciones debidas y seguir con los repelentes.
3 5 Denunciar