Cuáles son los seis síntomas de VIH que aparecen 14 días después de contraer la enfermedad

Cuáles son los seis síntomas de VIH que aparecen 14 días después de contraer la enfermedad

Según datos de la OMS, esta patología causó la muerte de más de 40 millones de personas en el mundo.

Los seis síntomas de VIH que aparecen 14 días después de contraer la enfermedad Los seis síntomas de VIH que aparecen 14 días después de contraer la enfermedad (Foto: Centro Médico ABC)
21 Junio 2024

En el mundo, el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) ya se cobró más de 40 millones de vidas y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es considerado uno de los mayores problemas para la salud pública. Sobre sus síntomas, los profesionales de la salud aconsejan prestar mucha atención a aquellos que suelen aparecer 14 días después de haber contraído la enfermedad.

El VIH es un virus que, sin recibir el tratamiento adecuado, puede causar el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Pero, ¿cómo empezar a sospechar que tengo VIH? ¿cuáles son los síntomas de VIH en hombres? ¿cuáles son los primeros síntomas de VIH?

Cuando las personas se infectan con el virus pueden presentar síntomas que suelen durar pocos días o varias semanas y puede que luego no presenten síntomas por más de una década.

Los seis síntomas de VIH que aparecen a los 14 días de contraer la enfermedad

Estos primeros síntomas del VIH, según expertos de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH), suelen aparecer entre la segunda y cuarta semana después del contagio y son similares a los de la gripe.

La OMS lo dice: "En las primeras semanas posteriores al contagio, algunos casos no manifiestan ningún síntoma, mientras que otros presentan un síndrome gripal". Entre los primeros síntomas de alerta del VIH se encuentran los siguientes:

Fiebre

En el sitio especializado Everlywell indican que la fiebre suele ser el síntoma más temprano. "La fiebre encabeza la lista: es uno de los signos iniciales más comunes de una infección por VIH". La fiebre aparece cuando la temperatura del cuerpo es más alta de lo normal.

Dolor de cabeza

Otro síntoma que puede acompañar a la fiebre es el dolor de cabeza. En el caso de las personas con VIH, el dolor puede ser de ligero a grave, y puede presentarse como presión intensa, tensión o una sensación palpitante, detalla Medical News Today. Y agrega que, el recuento bajo de células CD4 (un tipo de glóbulo blanco), las infecciones u otras enfermedades relacionadas con el VIH también pueden desencadenar dolores de cabeza.

Fatiga

La fatiga es un síntoma común del VIH que se puede presentar al inicio de la enfermedad, aunque también en cualquiera de sus otras etapas. En el Manual MSD indican que, la fatiga se produce cuando una persona siente una fuerte necesidad de descansar y tiene tan poca energía que le es difícil iniciar y mantener la actividad.

Ganglios linfáticos inflamados

Estar atentos a este síntoma es sumamente importante, ya que la prestigiosa Clínica Mayo indica que, los ganglios linfáticos inflamados son "a menudo, uno de los primeros signos de la infección por el VIH". Cuando los ganglios linfáticos están inflamados, es una señal de que el cuerpo está atacando una infección. Los ganglios linfáticos inflamados se pueden ubicar en cada lado del cuello, debajo de la barbilla, las axilas y la ingle.

Erupción cutánea

Uno de los síntomas tempranos de VIH que pocos conocen es la aparición de una erupción cutánea. Los NIH explican que, una erupción cutánea es una irritación de un área de la piel que algunas veces causa picazón, enrojecimiento y dolor. Las posibles causas de la erupción cutánea en las personas con el VIH incluyen la infección aguda por ese virus, otras infecciones y efectos secundarios de medicamentos.

Dolor de garganta

Este es otro síntoma del VIH similar a cuando una persona tiene gripe. La Organización Mundial de la Salud ubica el dolor de garganta entre los primeros síntomas del VIH. Este síntoma puede ir acompañado de tos seca o llagas en la boca que son dolorosas al tacto.

En todo caso, cualquier persona con síntomas persistentes como este debe consultar a un médico. Si el VIH no se trata, y avanza, se pueden desarrollar síntomas graves de SIDA, como:

- Pérdida rápida de peso

- Infecciones graves

- Neumonía

- Fiebre recurrente

- Inflamación prolongada de los ganglios linfáticos

- Manchas en la piel

- Depresión

- Diarrea prolongada

- Pérdida de memoria

- Llagas en la boca, el ano o los genitales

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios