El solsticio de invierno es hoy: a qué hora será y qué cambios se producirán en nuestros días

El solsticio de invierno es hoy: a qué hora será y qué cambios se producirán en nuestros días

Un fenómeno que ocurre dos veces al año.

El solsticio de invierno es hoy: a qué hora será y qué cambios se producen en nuestros días El solsticio de invierno es hoy: a qué hora será y qué cambios se producen en nuestros días (Clarín)
20 Junio 2024

A pocas horas para la llegada de la estación más fría del año, el interrogante en Argentina es a qué hora será el solsticio de invierno de este 2024. Cabe señalar que este fenómeno ocurre dos veces al año y marca un cambio en las temperaturas de las distintas partes del mundo, dando pie al invierno y al verano.

Según informaron los especialistas, el solsticio de invierno es hoy, jueves 20 de junio. Con él se experimentará el día más corto del año, ya que el Sol se pone más temprano de lo normal y a partir de este momento, las noches se empezarán a acortar hasta llegar al verano.

A qué hora es el solsticio de invierno 2024

El solsticio de invierno para el hemisferio sur se da cuando el eje del planeta Tierra posiciona al territorio ubicado por debajo del Ecuador en un punto más alejado del Sol. La fecha en que ocurre no siempre es exacta, puesto que varía entre el 20 y 22 de junio. Es común que en el almanaque se establezca el invierno empiece a partir del día 21, pero es más que nada una estimación. Esta estación en realidad arranca en el momento que se da este fenómeno.

De acuerdo al Servicio de Hidrografía Naval este 2024 el solsticio de invierno ocurre el jueves 20 de junio a las 17.51. En ese horario, se verá el atardecer y recién saldrá al día siguiente a partir de las 8.00. A partir de este evento, las noches se empezarán a acortar lentamente hasta el siguiente solsticio, mediante el cual ocurrirá el proceso opuesto.

El invierno en Argentina: cómo serán las temperaturas y las lluvias

Según confirmaron desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las zonas donde es más probable que el invierno sea con temperaturas inferiores a las normales son mucho más amplias: incluye a la región pampeana, sur del litoral y gran parte de Patagonia. En cambio, la tendencia de un invierno con temperaturas superiores a las normales para la época se mantiene, tanto en el noroeste de Argentina como en el noreste. El sur de Patagonia, Cuyo y las provincias del norte central muestran una mayor tendencia a tener un invierno normal, siempre según el valor promedio de las temperaturas.

En cuanto a las precipitaciones, la tendencia relevada por el SMN indica que será un invierno con pocas o escasas lluvias, especialmente en Patagonia, la Pampa Húmeda y en todo el noreste del país. En estas regiones, el pronóstico climático trimestral anticipa lluvias inferiores a las normales para la estación del año.

Comentarios