Causa Cuadernos: Ángelo Calcaterra quedó afuera del juicio

Causa Cuadernos: Ángelo Calcaterra quedó afuera del juicio

La Justicia consideró que los pagos hechos por el empresario fueron aportes electorales en 2013 y 2015, y no coimas para obtener obras.

Causa Cuadernos: Ángelo Calcaterra quedó afuera del juicio
19 Junio 2024

Ángelo Calcaterra, primo del ex presidente Mauricio Macri, logró quedar afuera de la causa de los "Cuadernos de las Coimas", en la que se había convertido en uno de los 31 imputados colaboradores.  

El empresario sostuvo en su defensa que lo que dio fue un pago voluntario de “aportes de campaña” al gobierno kirchnerista, y por eso reclamó que las acusaciones en su contra se tramiten en el fuero electoral y que no se lo lleve a juicio por el pago de sobornos. La Cámara de Casación le dio la razón.

Así lo consideraron los jueces Daniel Antonio Petrone, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques, que fallaron a favor de Calcaterra y Javier Sánchez Caballero y pidieron que su caso sea tratado en el fuero electoral, consignó el portal Todo Noticias (TN).

Al analizar el caso, los magistrados sostuvieron por unanimidad que “consideramos que la señora jueza con competencia electoral es quien debe continuar la investigación respecto a los hechos imputados”.

En la misma línea, señalaron que hay una “ausencia de tratamiento o valoración a lo pretendido por la defensa de Calcaterra y Sánchez Caballero, quienes, desde la presentación del primero de los nombrados como imputado colaborador señalaron reiteradamente, y de manera consistente, que el destino de los fondos señalados era el de aportes de las campañas de los años 2013 y 2015 para el partido político Frente para la Victoria”.

Argumentos 

En otro fragmento de la resolución, los jueces indicaron que “Calcaterra se presentó espontáneamente en el proceso como imputado colaborador y, en ese marco, reconoció ciertas entregas de dinero, señalando expresamente su causa y destino”.

“No es un dato menor que, tal como plantea el exdueño de IECSA y su ex socio, el destino de los fondos -los aportes de campaña- fueron un hecho introducido de manera voluntaria por Calcaterra, quien se presentó al inicio del proceso ante el Juzgado 11 del fuero cuando aún no había sido citado ni nombrado”, agregaron.

Comentarios