Comer palta todos los días en el desayuno ¿es bueno para la salud?

Comer palta todos los días en el desayuno ¿es bueno para la salud?

Muchos incorporaron este alimento a su dieta de manera regular, ¿qué dice la ciencia sobre esto?

¿Es bueno para la salud comer palta todos los días? ¿Es bueno para la salud comer palta todos los días?
19 Junio 2024

Los “avocado toast”, los sandwiches rellenos de palta y los purés que acompañan las fabulosas entradas son algunas de las formas en que la palta es consumida todos los días. Y aunque este alimento sea sumamente delicioso, deberíamos saber también qué tan beneficioso resulta para nuestra salud.

Las paltas se han consolidado como uno de los alimentos más codiciados en el último tiempo. La ventas de quienes poseen las mismas aumentaron exponencialmente y su aplicación no se queda solo en ensaladas. Los desayunos y meriendas la han incorporado como un acompañante nutritivo pero por sobre todo, lleno de sabor.

La OMS recomienda el consumo de grasas no saturadas como la palta

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que una alimentación saludable debe priorizar las grasas no saturadas como las almendras, el maní, los aceites, las semillas y lo que nos compete, las paltas. Así es que si deseamos llevar una dieta saludable deberemos integrarlas de la manera que más nos guste.

Este alimento es originario de Mesoamérica, específicamente de lo que ahora es México y se ha difundido en todas partes del mundo para conformar rellenos de crepes, panqueques, sandwiches y ensaladas, que además son los habituales de las dietas rutinarias. Sin embargo ¿es bueno es para la salud comerlas todos los días?

La plata es un alimento delicioso y nutritivo. La plata es un alimento delicioso y nutritivo.

Un estudio reveló qué tan beneficioso para la salud es comer palta regularmente

Para resolver esta pregunta una investigación publicada en la revista Current Developments in Nutrition buscó aclarar cuál era la diferencia nutricional entre quienes comían palta todos los días y quiénes no. Así encontraron cómo este alimento afectaba a la calidad general de la dieta.

El estudio contó con 1.008 participantes que se dividieron en dos grupos: uno continuó su dieta habitual limitando el consumo de paltas durante las 26 semanas que duró el estudio, el otro grupo incorporó una palta al día en su dieta. Luego los investigadores evaluaron sus dietas utilizando el Índice de Alimentación Saludable para determinar qué tan bien cumplían con las Guías Alimentarias para los Estadounidenses.

Los beneficios de la palta y cómo esta puede potenciar nuestra alimentación diaria

Así es que los resultados fueron satisfactorios y dieron cuenta de qué manera la dieta de quienes consumían palta aumentaba su calidad ampliamente. “Descubrimos que los participantes que comían un aguacate al día aumentaron significativamente su cumplimiento de las pautas dietéticas”, señaló Kristina  Petersen profesora asociada de Ciencias de Nutrición de la Universidad de Penn State.

Entre los beneficios de la palta se encuentran las grasas saludables, vitaminas A, C y E y minerales como folatos, potasio, magnesio, hierro, calcio y sodio, lo que pudo justificar ampliamente los resultados. “Esto sugiere que estrategias, como comer un aguacate al día, pueden ayudar a las personas a seguir las pautas dietéticas y mejorar la calidad de sus dietas”, concluyó la especialista.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios