La infusión que puede reemplazar al café: ayuda a adelgazar y combate el estreñimiento

La infusión que puede reemplazar al café: ayuda a adelgazar y combate el estreñimiento

Esta bebida es un gran energizante pero además aporta otras ventajas al organismo

Su color es similar pero sus beneficios son diferentes ¿cuáles son ellos? Su color es similar pero sus beneficios son diferentes ¿cuáles son ellos?
19 Junio 2024

Un café por las mañanas puede ser el revitalizador de los despertares más difícles. Cuando es imposible despegar los ojos, esta bebida se postula como una de las opciones más convenientes para no extrañar la cama. Pero para algunas personas, tomar esta infusión no resulta tan agradable y para ellas existe una alternativa.

Con leche, con miel o un toque de canela, el café es una bebida predilecta de las mañanas. Sin embargo, existen personas que el consumo de café puede no sentarles muy bien y la intolerancia a la cafeína puede provocar que estas sufran de dolores de cabeza e incluso indigestión.

Pero existen soluciones para no dejar de beber las infusiones deliciosas que nos energizan en las primeras horas del día. La malta es un aperitivo ideal para estos momentos y su principal diferencia radica en su efecto estimulante: mientras que el café estimula el sistema nervioso, esta infusión no afecta el descanso ni altera los nervios.

La infusión de malta, una bebida energizante para las mañanas

La malta es un cereal que se obtiene del grano de cebada germinado, secado y tostado, y de ahí que guarde múltiples propiedades por las que vale la pena beberla. Esta bebida es una gran fuente de energía debido a que los principales potenciadores del organismo se encuentran en los nutrientes como los tubérculos y los cereales, donde se encuentra la malta.

Pero la malta noe s solo un activador del organismo. Existen múltIples ventajas que el té de malta puede ofrecer y estAs se relacionan con los propósitos de quemar grasas y bajar de peso.

Los beneficios de la infusión de malta van más allá de la energía

Nutritiva

Tomar malta ayuda al correcto funcionamiento del organismo gracias a su rico aporte en nutrientes como fósforo, potasio, sodio, calcio, magnesio, hierro y zinc. Esto contribuye, entre otros, a la formación de huesos y dientes, al uso de los carbohidratos y grasas para obtener energía ya la formación de proteína para el crecimiento y cuidado de las células.

Ayuda a adelgazar

La malta es también una buena opción para dietas de adelgazamiento ya que su aporte en grasas es inferior al del café (9,5 gramos vs. 13,10 gramos por cada 100). Además su contenido en aminoácidos es más elevado, por lo que mejora el rendimiento energético y son buenos aliados a la hora de hacer ejercicio y perder peso. Al ayudar a generar músculo, aceleran el metabolismo y estimulan la quema de grasas ya que el tejido muscular gasta más energía que el adiposo.

Combate el estreñimiento

SU contenido en fibra también contribuye a su función adelgazante, ya que aporta mucha saciedad ya ayuda a controlar los antojos durante el día. Tomar una taza de malta es un buen sustituto a un dulce a la vez que regula el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios