Así reflejó la prensa internacional la condena por abuso sexual contra Alperovich

Así reflejó la prensa internacional la condena por abuso sexual contra Alperovich

La caída del tres veces gobernador tucumano repercutió afuera del país.

UNA DÉCADA ANTES. En el esplendor de su poderío, Alperovich celebró la Independencia junto a Cristina Fernández de Kirchner, en 2013. UNA DÉCADA ANTES. En el esplendor de su poderío, Alperovich celebró la Independencia junto a Cristina Fernández de Kirchner, en 2013. FOTO TOMADA DE NOTICIAS.YAHOO.COM
19 Junio 2024

La condena a 16 años de prisión por abuso sexual contra José Alperovich conmocionó al arco político tucumano y argentino, al punto de que no hubo medio del país que no reflejara la decisión tomada por el juez Juan Ramos Padilla. Incluso, para dimensionar la magnitud del caso se pueden mencionar a diarios de España, Uruguay y Estados Unidos que se hicieron eco de la resolución del caso. 

"José Alperovich: la Justicia argentina condena a 16 años a un exgobernador por violar a su sobrina", fue el titular elegido por la edición online de El País, de España, que definió a Alperovich como "uno los políticos más poderosos y ricos del norte de Argentina". 

El medio madrileño cerró su cobertura sosteniendo que "su poder comenzó a declinar a partir de 2019. Cuatro exaltos cargos de su gobierno fueron condenados ese año por encubrir el feminicidio de Paulina Lebbos, ocurrido en 2006, cuando Alperovich hacía tres años que era gobernador. Meses después, la carta de su sobrina segunda abrió una grieta en la impunidad que este martes terminó por demolerlo".

Desde Uruguay, El País de Montevideo se centró en que "Condenaron a ex gobernador de Tucumán a 16 años de prisión por haber abusado sexualmente de su sobrina".

Casi en la misma sintonía que el diario uruguayo, desde una corresponsalía tucumana, ElDiarioes, con base en Madrid, tituló "El exgobernador argentino José Jorge Alperovich es condenado a 16 años de cárcel por abusos sexuales a su sobrina". En el desarrollo del texto, recuerdan cómo aglutinó poder político en la provincia durante dos décadas, desde su llegada a la Legislatura hasta su marcha al Senado de la Nación. 

"Dieciséis años de prisión a un exgobernador argentino por abusar de una sobrina segunda", tituló la agencia AFP, que difundió la información junto con una fotografía tomada en Tucumán, durante los festejos de la Independencia, en 2013. Alperovich está al lado de su esposa, Beatríz Rojkés, de Cristina Fernández de Kirchner, en calidad de presidenta, y de Amado Boudou, su vicepresidente. 

Por último, CNN en Español, decidió titular "Condenan al exgobernador de Tucumán José Alperovich a 16 años de prisión por abuso sexual" y en el cuerpo de la información recordaron, además de declaraciones del ex gobernador al medio, que "el tres veces gobernador de Tucumán amplió en ese momento su defensa en las redes sociales negando enfáticamente los hechos, dio el nombre de la mujer que lo acusó y agregó que contaba con numerosas pruebas y testigos que demostraban su inocencia y la verdad".

Comentarios