Alzheimer: un síntoma poco conocido podría dar pistas para su detección temprana

Alzheimer: un síntoma poco conocido podría dar pistas para su detección temprana

Aunque esta enfermedad no tiene cura, su detección temprana puede ayudar en gran medida a tratar los síntomas y controlarla.

La detección temprana es clave para trata del alzheimer La detección temprana es clave para trata del alzheimer
19 Junio 2024

Aunque es cierto que el alzheimer no tiene cura, su detección temprana puede ayudar bastante a tratar los síntomas y controlar los efectos de la enfermedad. Esta suele detectarse a través de la pérdida de memoria o la dificultad a la hora de concentrarse, pero un nuevo estudio reveló un nuevo síntoma que tiene que ver con la forma de caminar.

La manera de caminar se investiga como factor predictor del deterioro cognitivo leve, que es la alteración de una o varias capacidades cognitivas, como pueden ser la memoria, el lenguaje, la atención o la capacidad de razonar. 

Es importante resaltar que el desarrollo de este tipo de problemas no significa necesariamente que la persona vaya a desarrollar demencia. De hecho, muchas veces se manifiesta de forma muy sutil y no avanza. 

Sin embargo, la enfermedad de Alzheimer, así como otras formas de demencia, pasan previamente por un estado de deterioro cognitivo leve. De ahí el interés que despierta su estudio.

Un nuevo estudio, publicado en Journal of Alzheimer's Disease Reports, propone una nueva modalidad: andar por rutas curvas, una actividad más natural pero compleja. Caminar en línea recta es una actividad rítmica y más sencilla, mientras que hacerlo por un camino con curvas requiere mayores habilidades cognitivas y motoras, que se traducen en un mayor tiempo de transición para cambiar de dirección y corregir el equilibrio.

Alzheimer: ¿cómo se estudiaron los movimientos corporales al caminar?

Los autores de este análisis, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Computación de la Universidad Atlántica de Florida (Estados Unidos) compararon la forma de caminar de un grupo de personas mayores con deterioro cognitivo leve y otro de individuos de edades y características similares, pero sin dificultades cognitivas.

Para ello, emplearon una cámara de profundidad capaz de capturar el movimiento de 25 articulaciones del cuerpo, con la que registraron la marcha de los participantes mientras realizaban dos pruebas diferentes: en línea recta y en curva. 

A continuación, procesaron las señales de las articulaciones para extraer 50 marcadores de la marcha en cada prueba, que se compararon entre los dos grupos mediante análisis estadísticos descriptivos.

Alzheimer: la marcha en curva, más difícil

Los resultados del análisis mostraron que caminar con una trayectoria con curvas supuso un mayor desafío para el grupo con deterioro cognitivo leve y marcó mayores diferencias en comparación con caminar en línea recta en comparación con las personas sanas.

Algunos de los marcadores de la marcha que se evaluaron fueron la velocidad promedio, cadencia, balanceo, zancada, cambios de ubicación de los pies y velocidad con la que los pies ejecutan las diferentes fases del ciclo de la marcha.

Un total de 31 de los 50 marcadores de la marcha (62%) tuvieron una peor puntuación en los participantes con deterioro cognitivo leve cuando las pruebas de caminata cambiaron de caminar recto a caminar en curva y 13 marcadores mostraron diferencias significativas entre los dos grupos de estudio.

Alzheimer: ¿cómo son los rasgos de la caminata en personas con deterioro cognitivo?

Las personas con deterioro cognitivo leve exhibieron una longitud y velocidad de paso promedio notablemente más bajas durante la caminata en curva. Asimismo, mostraron una menor simetría y regularidad tanto en la longitud de los pasos como en las zancadas y requirieron un tiempo de doble apoyo prolongado del pie en varias áreas, especialmente al cambiar de dirección, lo que resultó en una velocidad reducida.

"Nuestro enfoque integral mejora la comprensión de las características de la marcha y sugiere que caminar en senderos curvos puede ser más sensible para detectar demencia leve, lo que puede complementar las evaluaciones cognitivas y ayudar en el diagnóstico y tratamiento temprano", delcaró Behnaz Ghoraani, aurora principal del estudio y profesora asociada del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Tecnología de la Universidad Atlántica de Florida.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios