Aventura de astrofotografía en el Observatorio de Ampimpa

Aventura de astrofotografía en el Observatorio de Ampimpa

Enzo de Bernardini estará al frente de la experiencia “Retratos del Cosmos”.

ENTORNO PRIVILEGIADO. Enzo de Bernardini dictará clases en Ampimpa. ENTORNO PRIVILEGIADO. Enzo de Bernardini dictará clases en Ampimpa.
19 Junio 2024

Entre mañana y el domingo, en el Observatorio Astronómico de Ampimpa (Ruta Provincial 307 Kilómetro 107.5, muy cerca de Amaicha en los Valles Calchaquíes tucumanos) se realizará la experiencia “Retratos del Cosmos”, dedicada a la astrofotografía en una actividad abierta al público general para aprovechar de una manera distinta y especial los feriados del fin de semana extralargo.

La propuesta ofrece una oportunidad única para explorar el universo a través de la lente de una cámara, con la guía de uno de los principales expertos en esa materia, Enzo De Bernardini. El paquete incluye alojamiento en el propio observatorio, comidas y transporte hasta el lugar, para que los participantes sólo tengan que concentrarse en aprender y practicar la técnica de enfocar al espacio y obtener las mejores imágenes, en un entorno único e inmejorable.

“De Bernardini es conocido por sus impresionantes capturas del cielo nocturno, y compartirá sus conocimientos y técnicas, permitiendo a los participantes capturar sus propias imágenes del cosmos. Este evento es ideal tanto para principiantes como para aficionados avanzados de la astrofotografía, con talleres prácticos y sesiones de observación nocturna. Además de la formación en astrofotografía, los participantes podrán disfrutar de la tranquilidad y belleza del Observatorio de Ampimpa, un lugar privilegiado por su baja contaminación lumínica y su cielo despejado, perfecto para la observación astronómica”, se anuncia.

La agenda

“Retratos del Cosmos”, se remarca, “es más que una actividad educativa; es una inmersión en el universo que nos rodea, una oportunidad para conectar con la grandeza y capturar su belleza”. “Te enseñaremos los principios básicos de la astrofotografía, los tipos existentes y los materiales y técnicas necesarias para fotografiar el Universo y cómo debes configurar tu cámara y tu equipo para que puedas usar las secuencias de imágenes necesarias para realizar una buena toma”, es la agenda de la actividad.

Toda la información está disponible en las redes virtuales del observatorio.

Comentarios