Por la caída de las ventas, la empresa Acindar vuelve a paralizar su producción

Por la caída de las ventas, la empresa Acindar vuelve a paralizar su producción

La firma siderúrgica había adoptado esa decisión durante casi un mes entre marzo y abril pasado.

Por la caída de las ventas, la empresa Acindar vuelve a paralizar su producción
18 Junio 2024

En medio de un escenario de crisis por la caída de la demanda de sus productos, la empresa Acindar vuelve a paralizar su producción. Es la segunda vez en lo que va del año que la firma adopta esta decisión. El viernes frenó la actividad en el sector de reducción directa, el jueves se sumará la acería y la semana que viene los trenes laminadores.

La firma siderúrgica Acindar es una de las dos más grandes del país. La planta está ubicada en Villa Constitución. Los directivos frenaron el viernes las actividades del área de reducción directa y a partir del jueves se sumará la acería y, la semana que viene, los trenes laminadores. 

El freno en la obra pública

La empresa paralizó su producción casi un mes entre marzo y abril pasado. Además de la de Villa Constitución, se sumaron las otras que tiene la firma en el resto del país. El freno en la obra pública impactó en el derrumbe del más del 40% de la demanda de sus productos.

De este modo, Acindar decidió frenar la actividad con el objetivo de ajustar la producción a la mitad de su nivel histórico. Es decir que se reduce de 1,2 millones de toneladas anuales a 600.000; mientras que en la compañía trabajan 2.600 personas en forma directa, entre personal de planta, más otros 2.000 contratados.

La acería se paralizará por tres semanas a partir del 24 de junio. Hay un esquema de paradas para los tres trenes laminadores, con distintas fechas de inicio, pero para el 15 de julio ya deberían estar operando normalmente, agregaron. La parada es para ajustar stocks a la demanda.

En marzo intervino el Ministerio de Trabajo de Santa Fe en la discusión entre representantes de Acindar, de las empresas contratistas y de la seccional Villa Constitución de la UOM.

Comentarios