Según Meraki, para los tucumanos la principal preocupación sigue siendo la inflación

Según Meraki, para los tucumanos la principal preocupación sigue siendo la inflación

La corrupción también se ubica en los puestos de arriba, de acuerdo al sondeo de la consultora política.

18 Junio 2024

En un reciente estudio de la consultora Meraki, se reveló las principales preocupaciones de los tucumanos, con la inflación y la corrupción encabezando la lista. La politóloga Alexandra Morales aportó en el programa Buen Día una visión detallada sobre estos resultados y su implicancia tanto a nivel nacional como provincial.

“Para los tucumanos, el principal problema de Argentina sigue siendo la inflación, con un 25% de preocupación. Le siguen la pobreza y la corrupción. Algo que nos ha llamado la atención es cómo la pobreza escaló como una preocupación principal. Meses antes, el desempleo y la inseguridad estaban más presentes, pero ahora la pobreza ha alcanzado el primer lugar”, dijo Morales.

Problemas 

En el ámbito provincial, la corrupción se convirtió en la principal preocupación, desplazando a la inseguridad que, durante mucho tiempo, había sido el problema más urgente para los tucumanos. Según Morales, “el principal problema para los tucumanos es la corrupción, con un 25%, seguida por la pobreza, y luego la inseguridad con un 15%. El desempleo ha caído al cuarto lugar”.

Esta percepción refleja una realidad económica donde, como señala Morales, “quienes sufren los efectos de la inflación y la pobreza son principalmente trabajadores y la clase media. La inflación, aunque disminuye, sigue superando las actualizaciones en el poder adquisitivo de los tucumanos”.

Morales también destacó la percepción de que la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo ha logrado desviar la preocupación principal de la inseguridad hacia problemas económicos, lo que puede ser visto como un logro. 

Según Meraki, para los tucumanos la principal preocupación sigue siendo la inflación

“La inseguridad fue una problemática sostenida durante casi tres años. La gestión ha buscado parar o modificar este flagelo. Aunque los problemas económicos han ganado relevancia, es notable que la inseguridad ya no sea la preocupación principal”.

La preocupación por la corrupción a nivel provincial es vista como una demanda persistente de la ciudadanía hacia el gobierno. Morales señaló que esta percepción refleja un desencanto con las instituciones, que sufren de una “gran decadencia” en la opinión pública.

“La corrupción está vinculada tanto al gobierno como a todas las instituciones, lo cual refleja lo que la gente votó al elegir a Javier Milei, que se posicionó contra la casta política y los privilegios”.

Expectativas

A pesar de las preocupaciones, hay una notable expectativa de mejora. Morales mencionó que “aunque el 60% de los tucumanos evalúan su situación personal como mala o muy mala, la mayoría espera que su situación mejore a futuro. Esta expectativa de mejora se vincula con la imagen de Javier Milei, quien, a pesar de las problemáticas económicas, mantiene un apoyo popular debido a la esperanza de que las cosas mejorarán”.

Según Meraki, para los tucumanos la principal preocupación sigue siendo la inflación

En cuanto a la gestión del gobernador Jaldo, la encuesta revela una opinión dividida: “El 53,8% considera que el rumbo del gobierno provincial es correcto, mientras que el 46,2% lo ve incorrecto. Es significativo que el 56% de los que votaron por Jaldo consideren que el rumbo es incorrecto, mientras que el 76% de los votantes de Sánchez lo consideran correcto”.

Morales concluyó que esto refleja un alineamiento estratégico con el gobierno nacional, que ha tenido un impacto positivo en la percepción de los votantes opositores y ha generado una cierta disonancia dentro del peronismo local.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios