La defensa de Cerisola en la causa Ymad: “Investigado dos veces por el mismo delito”

La defensa de Cerisola en la causa Ymad: “Investigado dos veces por el mismo delito”

La abogada Peyracchia, defensora del ex rector Cerisola, formuló aclaraciones sobre una resolución de la Cámara de Apelaciones.

Silvia Peyracchia. Silvia Peyracchia.
18 Junio 2024

Silvia Peyracchia, defensora de Juan Alberto Cerisola, hizo aclaraciones a propósito de la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de confirmar el procesamiento y los embargos contra empresarios que realizaron las obras en la UNT, por las cuales está acusado el ex rector.

Se trata de una causa derivada del caso por el cual están siendo enjuiciados Cerisola y sus tres ex subalternos. La Cámara había ordenado que se debía seguir la ruta del dinero, ampliar la primera acusación e investigar a los empresarios. La noticia de la confirmación, del 5 de junio, se publicó el pasado lunes 10. La abogada dijo que “la orden de la Cámara Federal resulta expositiva de una investigación incompleta, parcial y arbitraria llevada a cabo por el MPF, cuando transgrediendo el principio rector de actuación de indivisibilidad de la acción penal- (impide “elegir” al culpable) circunscribió la acusación a determinadas personas en materia de obras”. También dijo que el fiscal hizo “persecución selectiva al acusar a Cerisola por el hecho de haber ‘consentido o aceptado’ la decisión adoptada por unanimidad en el Directorio de YMAD” con respecto al cambio en la distribución de las utilidades mineras. Dijo que ya hubo una causa por este mismo hecho contra el ex representante de la UNT, Rodolfo Campero, que fue archivada por prescripción.

En cuanto a las acusaciones contra Cerisola, Cudmani y Venturino por los presuntos sobreprecios y a los empresarios por participación, la defensora dice que hay “gravedad institucional” porque Cerisola está siendo “investigado dos veces por el mismo delito (Administración fraudulenta y violación de deberes con relación a la realización y refacción de obras con fondos de YMAD) en pleno proceso de enjuiciamiento ante el TOF”.

"Resultados negativos"

En cuanto a la orden de la Cámara de seguir la ruta del dinero y ampliar la primera acusación, dijo que “se investigó íntegramente al Contador Cerisola y toda su familia con resultados negativos”.

La defensora objetó que, así como la Cámara desestimó la acusación contra Olga Cudmani en uno de los casos –la obra 544- porque ya había sido indagada por la misma obra en la causa Cerisola, correspondía hacer lo mismo con el ex rector en la obra N° 532, de la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia, por la que fueron sobreseídos por falta de mérito dos empresarios que habían sido inicialmente imputados, procesados y sometidos a embargo. Por esta misma obra también fue sobreseído Venturino por la Cámara.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios