La inflación fue de 4,2% en mayo y acumula un alza de 71,9% en los primeros cinco meses del año

La inflación fue de 4,2% en mayo y acumula un alza de 71,9% en los primeros cinco meses del año

Se trata del número más bajo desde febrero de 2022, cuando fue del 4,7%.

La inflación fue de 4,2% en mayo y acumula un alza de 71,9% en los primeros cinco meses del año
13 Junio 2024

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó hoy que la inflación de mayo fue de 4,2%. De esa manera, volvió a descender, dejó atrás el 8,8% de abril y marcó el número más bajo desde febrero de 2022, cuando fue del 4,7%.

El de abril venía de ser el primer dato de inflación de un dígito desde que Javier Milei asumió la presidencia y el primero desde octubre del año pasado, número que presentó Sergio Massa en noviembre, en la administración de Alberto Fernández, y previo a la segunda vuelta. 

Por entonces, el Indec marcó un aumento de precios del 8,3%, tras dos meses en los que había alcanzado las dos cifras.

El de mayo, en tanto, mejoró todos los datos de 2023, en los que el mes con menor inflación había sido el de junio, con un 6%. En 2022 las únicas veces que también el dato estuvo por debajo del 5% fueron en noviembre (4,92%), febrero (4,7%) y en enero (3,9%), estos últimos bajo la gestión de Martín Guzmán como ministro de Economía. En 2021 todos los meses tuvieron una inflación menor a los cinco puntos.

Desaceleración

De esa manera, el reciente dato informado por el organismo es también el más bajo del Gobierno de Milei que, en voz del ministro de Economía, Luis Caputo, ya venía anticipando que el número de mayo iba a ser inferior al 5%. El vocero Manuel Adorni también había mencionado que el número sería "el mejor" en mucho tiempo.

"Creemos que la inflación de mayo va a estar por debajo de 5%. Hace no mucho más de dos meses me preguntaban si la inflación iba a llegar a un dígito en el segundo semestre. Y llegó a un dígito en abril", dijo Caputo.

Comentarios