El Indec publicará la inflación de mayo y en la Nación esperan el nivel más bajo en dos años

El Indec publicará la inflación de mayo y en la Nación esperan el nivel más bajo en dos años

El freno a la suba de tarifas y la devolución de cuotas por parte de las prepagas contribuyeron a bajar el indicador por debajo del 5%, según anticiparon.

Inflación. Inflación.
13 Junio 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará el dato de inflación de mayo y en el gobierno de Javier Milei esperan el índice más bajo en más de dos años.

Para el mes pasado, prácticamente todas las consultoras calcularon un Índice de Precios al Consumidor (IPC) menor al 5%, lo que consolidaría la reducción en el nivel de precios que comenzó tras el pico del 25,5% de diciembre.

Desde entonces, cuando el indicador "explotó" debido a la devaluación de más del 50% de la moneda nacional, la inflación fue bajando hasta alcanzar un 8,8% en abril, el primer dato de un solo dígito en cinco meses.

Caputo definió a principios de mayo un atraso en las subas de tarifas y de los impuestos al combustible programadas, aunque en este mes de junio se prevé una posible aceleración por el impacto de la quita de los subsidios en los servicios públicos.

En medio de una fuerte recesión y una menor influencia de variables macro en el IPC núcleo, mayo cerró en torno de un 4,5% y un 5% de inflación.

Este número en particular implicaría un cambio de escenario importante: sería el primer dato interanual en 10 meses en marcar una reducción, desde julio del año pasado, cuando el indiciador cedió un 2,2% respecto a junio 2023.

Comentarios