Empleados de comercio cobrarán el aguinaldo y un aumento: ¿de cuánto será?

Empleados de comercio cobrarán el aguinaldo y un aumento: ¿de cuánto será?

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios logró un acuerdo con las cámaras empresarias.

Empleados de comercio cobrarán el aguinaldo y un aumento: ¿de cuánto será?
13 Junio 2024

Los empleadores deberán abonar el aguinaldo hasta el último día hábil de este mes. Los trabajadores percibirán el pago de la primera cuota del sueldo anual complementario (SAC) junto a su sueldo de junio. Los empleados de comercio, en particular, se verán beneficiados con un aumento en su salario.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) logró un acuerdo con las cámaras empresarias. Según la nueva disposición, los trabajadores mercantiles verán en sus cuentas de este mes la segunda parte del incremento que se pactó.

Aguinaldo y aumento para empleados de comercio

FAECyS acordó un aumento del 15% para los trabajadores del comercio y los servicios. La primera parte fue percibida junto al salario de mayo y fue equivalente a un 8% más del sueldo. Con la paga de este mes llegará el porcentaje restante del acuerdo.

A fines de junio, los trabajadores deberán recibir su sueldo con algunos adicionales. Por una parte, el 50% correspondiente a la primera cuota del SAC y, por otra, el 7% pactado por el aumento de FAECyS. También deberán recibir el monto acordado por presentismo a los trabajadores que les corresponda.

Cómo calcular el aguinaldo

Para saber cuánto me corresponde en concepto de sueldo anual complementario, es necesario seguir este paso a paso.

1. Determinar el mejor salario del semestre: Identificar el salario mensual más alto percibido durante el semestre. Si el trabajo se paga por hora, se debe sumar la remuneración total de todos los meses y seleccionar el mes con la cifra más alta.

2. Dividir el mejor salario mensual por 12: Esta división te dará una base para calcular el aguinaldo proporcional a los meses trabajados.

3. Multiplicación por meses trabajados: Multiplicar el resultado obtenido por la cantidad de meses trabajados durante el semestre.

4. Cálculo proporcional: Si el empleado no trabajó todos los meses del semestre debido a permisos, vacaciones del empleador, o finalización del contrato, se debe tomar el salario proporcional a los meses efectivamente trabajados.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios