Mito o verdad: ¿la leche de avena provoca hinchazón abdominal?

Mito o verdad: ¿la leche de avena provoca hinchazón abdominal?

En toda dieta es importante considerar las proporciones de alimentos que se ingieren.

Mito o verdad: ¿la leche de avena provoca hinchazón abdominal?
13 Junio 2024

La avena cobró una gran popularidad como ingrediente en los últimos años. Los nutricionistas y los médicos lo recomiendan por sus propiedades favorecedoras para el organismo. Sin embargo, muchos se volvieron fundamentalistas de la avena, sin tener en cuenta que cualquier alimento en exceso puede generar efectos secundarios.

La harina, los pancakes y la leche de avena son algunas de las preparaciones que se viralizaron en el mundo de las recetas fitness. Es que, además de ser súper fáciles de preparar, pueden utilizarse para reemplazar otros ingredientes como las harinas de trigo o la leche de origen animal.

¿La leche de avena produce hinchazón?

El portal de lifestyle "Glamour" asegura que se acabó el amor colectivo por la leche de avena. Es que, según explican, algunos nutricionistas afirman que provoca pico de glucosa en sangre.

La avena es una importante fuente de fibras y funciona como un prebiótico. Estos son alimentos que actúan como nutrientes para la microbiota humana. También útil para combatir el estreñimiento y suele creerse que, por el mismo motivo, reduce la hinchazón abdominal.

Sensibilidad a la leche de avena

Si tu organismo es sensible a los azúcares que contiene la leche de avena, claramente consumirla producirá efectos secundarios. Otro punto a tener en cuenta es que, si tu dieta no suele contener fibra soluble, es altamente probable que sientas el vientre inflamado.

Cualquier producto que contenga avena, como la leche, puede ser perjudicial si se consume en grades cantidades. De hecho, sus proporciones de fibra fermentable produce gases y ácidos grasos de cadena corta producidos por los microorganismos de la flora intestinal.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios