Cómo preparar la bebida que puede prevenir cáncer y Alzheimer

Cómo preparar la bebida que puede prevenir cáncer y Alzheimer

El té de cúrcuma, tomado regularmente y como parte de una dieta equilibrada, aporta beneficios para la salud y ayudando a mejorar tu bienestar general.

Cómo preparar esta bebida que puede prevenir cáncer y Alzheimer Cómo preparar esta bebida que puede prevenir cáncer y Alzheimer
12 Junio 2024

Beber una infusión aporta numerosos beneficios para la salud. Existe una infusión que pocos tienen en cuenta pero que los especialistas recomiendan especialmente para la noche: el té de cúrcuma.

Un remedio natural

El té de cúrcuma se destaca como un remedio natural para la salud, complementando la actividad física y un cambio de hábitos, según un artículo del sitio de la Universidad de Harvard. Tomar una infusión puede fomentar una mayor relajación mental debido a su riqueza en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Además, estas propiedades ayudan a reducir el riesgo de desarrollar diabetes o enfermedades cardiovasculares, según amplía el Harvard Men's Health Watch.

Propiedades de la cúrcuma

La cúrcuma (Curcuma longa) es una especia ligeramente picante y de color amarillo, perteneciente a la misma familia que el jengibre. La parte tradicionalmente utilizada por sus propiedades medicinales es el rizoma. Aunque históricamente se usó en Oriente, cada vez es más común encontrarla en platos, suplementos y remedios naturales en Occidente.

La cúrcuma contiene fibra, proteínas, niacina, vitaminas C, E y K, sodio, potasio, calcio, cobre, hierro, magnesio y zinc. Sin embargo, dado que se usa como condimento, la cantidad consumida es muy poca y su valor nutricional es escaso, explica Narelia Hoyos, presidenta del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Cantabria en una nota de Cuídate Plus.

Beneficios de la cúrcuma

Según un estudio publicado en Foods, la curcumina, componente activo de la cúrcuma, mejora los marcadores del estrés oxidativo, actuando como un potente antioxidante. Esto le permite luchar contra los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro y algunas enfermedades crónicas.

Investigaciones difundidas por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) sugieren que la cúrcuma podría funcionar como un antidepresivo natural, ayudando a combatir el estrés. Sin embargo, los resultados no son concluyentes.

El World Journal of Gastroenterology sugiere que la cúrcuma podría actuar como tónico estomacal, mejorando los procesos digestivos y combatiendo la acidez, úlceras y gastritis. También podría ser útil para proteger el hígado y la vesícula, previniendo los cálculos biliares y enfermedades hepáticas como la cirrosis o la ictericia, aunque se requieren más investigaciones para confirmarlo.

Contra el Alzheimer y el cáncer

De acuerdo con el portal ‘Medical News Today’, existen dos de los beneficios que provee la cúrcuma, que son el tratamiento contra el cáncer y el Alzheimer.
En cuanto al cáncer, el portal menciona que las propiedades terapéuticas de la curcumina, en lo relacionado con sus antioxidantes y características antiinflamatorias, pueden ayudar a reducir el riesgo de que las células cancerígenas dañen el organismo y puedan mutar y propagarse.

Estudios han señalado que la curcumina también tiene propiedades antitumorales, lo que podría ayudar a evitar que tumores cancerígenos crezcan.

Para el Alzheimer, según estudios, la circundan podría ayudar con algunas enfermedades degenerativas, puesto que sus propiedades, especialmente sus antioxidantes y antiinflamatorias pueden reducir el daño celular, la inflamación y los depósitos amiloides, que son los que reducen la capacidad del corazón de llenarse de sangre entre latidos.

Además, su poder desintoxicante y alto contenido en fibra la convierten en un aliado perfecto para una dieta destinada a perder peso.

Té de cúrcuma por la noche

La infusión de cúrcuma se puede tomar por la noche, ya que no altera el sueño. Beberla antes de dormir facilita la depuración del hígado y la función intestinal del día siguiente, según afirma Mejor con Salud de AS.

Sin embargo, este té no está indicado para mujeres embarazadas, niños, personas con problemas en la vesícula o con alteraciones hormonales. Los especialistas recomiendan tomar dos o tres tazas de infusión de cúrcuma al día, preferiblemente después de las comidas para facilitar la digestión y prevenir gases. También aconsejan no extender su uso por periodos muy largos.

Es importante consultar siempre con un médico o nutricionista antes de tomar decisiones relacionadas con la alimentación para obtener el mejor diagnóstico según la situación individual de cada paciente.

Cómo preparar el té de cúrcuma

Ingredientes:

1 cucharada de cúrcuma en polvo

4 tazas de agua

1 cucharada de jugo de limón o jengibre rallado

Miel al gusto

Modo de preparación:

Poner a hervir el agua y agregar la cúrcuma.

Mezclar y dejar a fuego lento durante 15 minutos.

Retirar del fuego, colar y servir el té.

Agregar miel, jugo de limón o jengibre al gusto.


Comentarios