Mito o realidad: ¿el consumo de huevo afecta al hígado?

Mito o realidad: ¿el consumo de huevo afecta al hígado?

El huevo tiene mala reputación como alimento, debido a su alto contenido de colesterol.

12 Junio 2024

Actualmente, uno de los problemas más comunes en materia de salud es el diagnóstico de hígado graso. Los nuevos estilos de vida, la mala alimentación y el consumo excesivo de grasas y toxinas trajeron como consecuencia que cada vez más personas padezcan deficiencias hepáticas y otros problemas de salud.

La mala reputación del huevo

El huevo tuvo una mala reputación debido a su alto contenido de colesterol. Es frecuente suponer que una dieta alta en colesterol está asociada con niveles elevados de grasa en la sangre, lo cual se relaciona con triglicéridos altos y el desarrollo del hígado graso. Sin embargo, investigaciones científicas afirman que “el colesterol que las personas ingieren en su dieta tiene poca o casi ninguna influencia en los niveles de colesterol y grasa del hígado”. De hecho, muchos expertos sugieren que “comer de 3 a 6 huevos por semana no es malo para el hígado; al contrario, podría tener algunos beneficios”.

¿Por qué el huevo no es malo para el hígado graso?

Los huevos son una fuente de proteínas de alto valor biológico, proporcionando aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir por sí solo y que son necesarios para la formación de proteínas. 

Un equipo de investigación alemán descubrió cómo el contenido de proteínas de los alimentos influye en la cantidad de grasa hepática en personas obesas con hígado graso no alcohólico.

El estudio

En el estudio, 19 participantes siguieron una dieta con alto o bajo contenido proteico durante tres semanas. Luego, se sometieron a cirugía bariátrica y se tomaron muestras de hígado. Los investigadores encontraron que una dieta rica en proteínas, incluyendo el huevo, suprime la absorción, almacenamiento y síntesis de grasas en el hígado. Los análisis genéticos de las muestras hepáticas mostraron que numerosos genes responsables de estos procesos estaban menos activos después de la dieta alta en proteínas.

¿Una persona con hígado graso puede comer huevos todos los días?

Si una persona incluye suficientes alimentos ricos en proteínas en su dieta, el consumo excesivo de huevos puede no ser beneficioso. Un exceso de proteínas puede aumentar el trabajo del hígado y los riñones. Sin embargo, como regla general, comer 3 o 4 huevos medianos al día no es malo para el hígado graso si se cocinan de manera saludable (hervidos, revueltos, cocidos, escalfados) y se evitan calorías innecesarias (aceite).

Alimentos perjudiciales para el hígado graso

Las causas del hígado graso no alcohólico suelen ser variadas, generalmente asociadas a un estilo de vida poco saludable: consumo excesivo de grasas de mala calidad y azúcares, y falta de ejercicio, aunque también pueden influir factores genéticos.

Alimentos a evitar

Es crucial reducir la ingesta de azúcares, grasas saturadas y alimentos procesados. El exceso de azúcar puede dar lugar a la formación de triglicéridos que contribuyen al hígado graso. Consumir dulces en exceso, especialmente combinados con alcohol, puede causar daño hepático.

Sin tratamientos farmacológicos

Actualmente, no existen tratamientos farmacológicos para la enfermedad del hígado graso. Lo ideal es realizar cambios en el estilo de vida. Todo indica que comer huevos no es perjudicial para el hígado graso; de hecho, puede ayudar a revertirlo, dada su baja cantidad de grasas trans y su alto contenido nutricional.

Comentarios