Juicio contra Alperovich: el martes al mediodía se conocerá la sentencia

Juicio contra Alperovich: el martes al mediodía se conocerá la sentencia

Juicio contra Alperovich: el martes al mediodía se conocerá la sentencia FOTO/MATÍAS BAGLIETTO - ESPECIAL PARA LA GACETA

Augusto Garrido, el abogado del ex gobernador, pidió la absolución. La Fiscalía había solicitado 16 años y seis meses de prisión. La querella, 22.

12 Junio 2024
21:47 hs

Habrá sentencia el martes

Finalizadas las réplicas, se dio por terminada la audiencia de hoy. La sentencia se conocerá el próximo martes al mediodía.

21:21 hs

Réplica de Carolina Cymerman

"La defensa se basó en estereotipos. Y criticó todo lo que hace la víctima", expuso la abogada querellante.

"Durante siete horas se dedicó a denostar a la víctima. Fue lo único que hizo".

"Alperovich se abusaba de la vulnerabilidad de las personas".

"No hay dudas de que los hechos existieron. Está probado mucho más allá del testimonio de ella".

21:08 hs

Réplica de Sandro Abraldes

"La frase 'mirá cómo me ponés' es parte, lamentablemente, de la poesía machista", dijo el fiscal.

Luego, resaltó: "Se repitió un montón de veces el patrón de testigos que no recordaban o que no sabían. Y eso quedó demostrado".

"Ella con su denuncia desafió al poder. Y eso es indigerible para el defensor y el imputado".

20:41 hs

Réplicas

Finalizado el alegato de la defensa, el tribunal da lugar a las réplicas de las partes.

20:20 hs

Garrido pidió la absolución

"A Alperovich lo destruyeron. Me consta. Pobre José", dijo Garrido al concluir su alegato. El defensor pidió la absolución del ex gobernador.

20:12 hs

"La enemistad manifiesta entre Cisneros y Alperovich está probada"

"La enemistad manifiesta entre Cisneros y Alperovich está probada. Cisneros lo odiaba. Estaba buscando un hecho que lo matara. Mizrahi, un sujeto peligroso, se va con Cisneros".

20:01 hs

"Mizrahi la tenía sometida"

"Mizrahi la acosó hasta que ella renunció al trabajo. La llamó 50 veces hasta que renunció. Mizrahi es un sujeto peligroso que la tenía sometida en una relación de violencia".

19:58 hs

"Ella (la denunciante) aspiraba a un cargo político"

"Ella (la denunciante) aspiraba a un cargo político para las elecciones de 2019. Y Mizrahi también. Pero no lo obtuvieron. Esto fue algo disruptivo para la pareja", aseguró Garrido.

19:45 hs

Garrido habló de violencia de género por parte de Mizrahi

"En 2018 ella trabó una relación con David Mizrahi. Ella estaba enamorada de él y él la amaba. Pero hubo mucha violencia de género en esa relación. Violencia de todo tipo".

"Lo de Mizrahi fue violencia de género en serio. Y así lo dijeron todos los testigos".

19:40 hs

"Ningún delito"

"De haber existido una relación sexual, algo que yo niego, no se da ningún delito en el marco probatorio".

19:26 hs

"No existió un abuso sexual"

"No existió un abuso sexual contra la joven. Quedó más que demostrado", afirmó el defensor de Alperovich. Y luego agregó: "Alperovich no ejerció ningún tipo de violencia contra ella, como sí lo hizo David Mizrahi".

18:41 hs

"No es real lo que dijo el fiscal"

"Hay millones de mujeres que fueron nombradas por Alperovich. No solo eran familiares. No es real lo que dijo el fiscal".

18:26 hs

"Para esa época era senador de una provincia que manejaba Manzur"

"Alperovich era poderoso. Sí. Pero eso no significa que sea un violador. Y para esa época era senador de una provincia que manejaba (Juan) Manzur como querían", continuó Garrido.

17:38 hs

El peritaje psicológico

"El peritaje psicológico es muy poco serio", aseguró Garrido en su alegato.

17:12 hs

"No es un violador"

"No es sensato que una persona a los 70 y pico de años se vuelva loca y decida violar a su sobrina segunda. Él no es un violador", afirmó Garrido.

17:05 hs

Garrido insiste con los mensajes del celular de la denunciante

"Estoy 110% seguro de que si se hubieran recuperado los mensajes de ella (la denunciante) con David Mizrahi se sabría realmente lo que pasó acá y no sé si estaríamos sentados en este juicio".

16:51 hs

"Otro indicio en su contra"

Según Garrido, "está probado que ella (la denunciante) borró varias veces los mensajes que tenía en el teléfono. Ese es otro indicio en su contra".

16:18 hs

"Ella jamás le contó a nadie"

"Ella (la denunciante) jamás le contó a nadie en forma contemporánea lo que dice que le estaba ocurriendo. Lo hizo cuando estaba buscando pruebas mucho después".

16:16 hs

"Un indicio a favor de mi defendido"

"Aquí, delante de todos, el padre de la víctima habló con el yerno de Alperovich y le preguntó '¿no podemos parar esto?'. Y lo hizo poco antes del juicio. Es ilógico que haya hecho eso. Es un indicio a favor de mi defendido".

15:50 hs

"Es imposible que se haya cometido un abuso en la casa de calle San Martín"

"Todos los testigos fueron contestando que la casa de calle Martín Fierro estaba siempre llena de gente. Es imposible que allí se cometiera un abuso tal como dijo la denunciante. Siempre había como mínimo 10 personas. Nunca estaban solos. Jamás".

15:23 hs

Sobre Mirkin

"La senadora Beatriz Mirkin es una testigo calificada con mucha historia en la defensa de los derechos de la mujer. Y ella fue muy clara. Nunca supo de ningún abuso ni vio nada parecido a un abuso", dice Garrido.

15:13 hs

"Ella tenía un relato construido"

"La señora Guersman fue reticente. Editó documentos. También debe ser investigada por falso testimonio. La denunciante le mintió a varias psicólogas para lograr un informe que quería utilizar para la denuncia. Tenía un relato construido sobre hechos que no existieron".

14:59 hs

"Alperovich nunca pretendió negociar nada"

"Ella (la denunciante) estaba decidida a buscar algún tipo de arreglo económico.  Pretendía encarar una negociación. Alperovich nunca pretendió negociar nada. No es sensato que una víctima de abuso se siente a negociar con su abusador.  Y menos con el "superpoderoso" Alperovich", dijo Garrido

14:46 hs

Se reaundó el alegato

"La licenciada Pamela Guersman hizo un informe psicológico sin ser psicóloga. No tienen asidero sus fundamentos. No es coherente que una persona que busca asesoramiento psicológico por abusos tan graves como los que se denunciaron vaya a ver a alguien que es especialista en lenguaje, pero no psicóloga", continúa la defensa.

14:19 hs

Cuarto intermedio

13:05 hs

Continúa el alegato

Sigue el alegato de Garrido. Lleva ya una hora y media. El abogado nombra a cada uno de los testigos que pasaron durante la audiencia (70) y remarca los puntos que favorecen a la estrategia de su defendido.

12:51 hs

"Mirá cómo me ponés"

En la denuncia se utilizo la misma frase que la que dijo Thelma Fardin con respecto a Juan Darthes: "mirá cómo me ponés". La denunciante dijo que Alperovich usó esa misma frase. No es lógico que Alperovich le hubiera dicho que era como un violinista famoso y que provocó que todo el mundo le dijera violín", siguió el defensor. Luego, dijo: "No es creíble que ella le pidiera prestada la casa a Alperovich para festejar el cumpleaños. El mismo lugar en el que ella dijo haber sido abusada; no tiene sentido".

12:33 hs

Sigue el alegato

"No es lógico que ella acusara a los custodios de liberar la zona para que Alperovich la abusara y después los invitara a su propio cumpleaños. No se entiende eso de ninguna manera", dijo Garrido. Y agrega: "Es falso que ella estuvo conminada a renunciar a su cargo en el Estado para trabajar con Alperovich en la campaña. Ella quiso hacerlo aunque Alperovich le aconsejaba lo contrario".

12:19 hs

"El ataque en el departamento de Capital Federal no existió"

"El ataque en el departamento de Capital Federal, que sería el primero, no existió. Es ilógico que ella luego de ser presuntamente atacada se quedara a dormir. Y además decidió volver al mismo lugar 10 días después. No tiene sentido. Y el segundo hecho, tampoco. Según ella, fue en el mismo departamento. ¿Cómo va a volver al mismo lugar donde fue abusada? No es coherente aun con perspectiva de género. Está probado que ella, a pesar de haber sido abusada dos veces -según su denuncia en Capital Federal- le pidió tiempo después que la lleve otra vez a Buenos Aires a lo que Alperovich se negó", continúa Garrido, defensor de Alperovich.

12:00 hs

Los hijos de Alperovich, atentos

A pocos metros de Alperovich escuchan el alegato de Garrido los hijos del imputado: Daniel, Sara, Mariana y Gabriel.

Los hijos de Alperovich, atentos
11:59 hs

"Hay muchas inconsistencias"

"Fue precisa, fruto de un relato aprendido. Pero no pudo responder muchas preguntas que se le hizo. No reflejó emocionalidad en un juicio. Fue un relato calculado, frío. Y el relato de una víctima debe ser lógico, sobre todo en caso de violencia de género.  Y no fue este caso. Hay muchas inconsistencias", continuó el abogado de Alperovich.

11:49 hs

"No fue espontánea"

"La declaración de la denunciante no fue espontánea. Usó las mismas palabras que en la carta pública que se hizo conocer. Lo mismo que dijo en la declaración original. Y eso no es normal. Su relato fue aprendido y estudiado. Con lujo de detalles, puntos y comas. Sin errores. Eso tampoco es normal".

11:42 hs

Las primeras palabras de la defensa

"En este juicio hay una inversión de la carga de la prueba. Tratamos de probar que el hecho no existía. A eso nos dedicamos. Es al revés de lo que suele hacerse en cualquier juicio. Me propongo el desafío de demostrar que los hechos no existieron", dice la defensa.

11:36 hs

Arrana el alegato

Comienza el alegato de Augusto Garrido. Están presentes, además de la defensa, el fiscal Sandro Abraldes y los querellantes Pablo Rovatti y Carolina Cymerman, además del juez Juan María Ramos Padilla

10:48 hs

Alperovich llegó a la sede judicial junto a sus cuatro hijos

El tres veces gobernador, José Alperovich, ya se encuentra en la sala de audiencias a la espera del inicio del alegato de su defensa, en el juicio que se celebra en Buenos Aires y en el que está acusado de abuso sexual.

El ex senador está acompañado por sus hijas Sara y Mariana, además de sus hijos Gabriel y Daniel. 

ACOMPAÑADO. Mariana, Sara, Gabriel y Daniel ingresaron a la sala de audiencias junto a su padre, José Alperovich ACOMPAÑADO. Mariana, Sara, Gabriel y Daniel ingresaron a la sala de audiencias junto a su padre, José Alperovich
10:17 hs

La defensa intentará probar la inocencia de Alperovich

El abogado Augusto Garrido podría basar su defensa en parte de las declaraciones que José Alperovich hizo la semana pasada frente al juez Juan María Ramos Padilla. Allí el ex senador se declaró inocente, afirmó que jamás abusaría de ninguna mujer, y afirmó, otra vez, que es víctima de un complot político orquestado por la denunciante, por el ex concejal David Mizrahi y por el diputado Carlos Cisneros, pero además advirtió que le pidieron dinero (cinco millones de dólares) para que la causa no avance.

10:13 hs

La querella pidió 22 años de prisión para Alperovich

En el cierre del alegato del lunes, la querella solicitó una pena de 22 años de prisión para el ex senador José Alperovich, de quien dijeron era culpable de nueve casos de delitos de índole sexual: tres hechos de abuso sexual ultrajantes y seis de violencia sexual agravada por acceso carnal consignados en el auto de elevación a juicio, ocurridos desde fines de 2017 y mediados de 2019. 

10:10 hs

¿Cómo será la audiencia que definirá si Alperovich es culpable o inocente?

A partir de las 11 comenzará el alegato de la defensa, que estará a cargo de Augusto Garrido, quien seguramente pedirá la absolución de José Alperovich ya que, según él, durante el juicio no se acreditó ninguno de los ataques que la denunciante dijo haber sufrido.

La misión del defensor será rebatir punto por punto todas las acusaciones que lanzaron la fiscalía y la querella y aportar todas las evidencias que prueben la inocencia de su defendido. 

Lo que tenés que saber

En la audiencia celebrada el lunes en la sede del Tribunal Oral en lo Criminal N° 29, que preside el juez Juan María Ramos Padilla, el fiscal Sandro Abraldes pidió 16 años y seis meses de cárcel para José Alperovich, y los representantes de la querella Pablo Rovatti y Carolina Cymerman solicitaron 22 años de pena. Hoy la defensa del ex gobernador tendrá la chance de aportar todas las evidencias que prueben la inocencia de su defendido, durante el alegato que comenzará a las 11.  

Comentarios