Caputo adelantó que negociará un nuevo programa con el FMI para que "llegue nueva plata”

Caputo adelantó que negociará un nuevo programa con el FMI para que "llegue nueva plata”

El ministro de Economía nacional dijo que el jueves habrá una nueva revisión para el desembolso de U$S800 millones. Ahí, iniciaría el diálogo por un nuevo crédito.

Exposición de Caputo. FOTO X @ibustingo Exposición de Caputo. FOTO X @ibustingo
11 Junio 2024

El ministro de Economía nacional, Luis Caputo, expuso este martes en el Foro “Renacer de la libertad en la Argentina”, que se llevó a cabo en un hotel de la Capital Federal. 

En ese marco, el titular de la cartera de hacienda anticipó que este jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI) realizará una revisión del programa para el desembolso de U$S 800 millones y que, desde ese momento, el gobierno de Javier Milei iniciará la negociación por un nuevo crédito. 

"Llevará un tiempo, pero hay que acordarlo con el Fondo y, eventualmente, (esperemos) con ese nuevo programa llegue nueva plata", dijo el ministro. "Esos dólares adicionales -aseguró- son un paso decisivo para la salida del cepo cambiario".

Caputo identificó cuatro factores como necesarios para salir del cepo, de los que el primero, el equilibrio fiscal, remarcó que ya está consolidado, consignaron distintos medios del país.

A ello sumó el equilibrio de los stocks de demanda y solucionar los problemas de los flujos, en los que destacó los avances conseguidos, en especial con las PyMEs, que ya cuentan con 30 días para obtener las divisas.

El último elemento es que exista "una relación razonable entre la cantidad de reservas y los pasivos remunerados". "Todavía no estamos ahí", aclaró. En esa línea, Caputo destacó que si cuenta con los recursos que podría aportar el FMI, dejarían abiertas las puertas al levantamiento del cepo.

Ante un auditorio amigable, que lo interrumpió con aplausos en distintos pasajes de su alocución, Caputo hizo una encendida defensa de la gestión económica y pidió que no teman cuando hay ruidos en el mercado: "Esto no es lo que vieron 50 veces, esta vez la macro está ordenada", consignó el portal Infobae.

Comentarios