Renunció la Directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Renunció la Directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Daniela Ortiz, presentó su renuncia este lunes. Sin embargo, aclaró que permanecerá al frente del área hasta que asuma su reemplazo.

74 44
Renunció la Directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial FOTO/SEGURIDADVIAL.COM.AR
10 Junio 2024

La directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Daniela Ortiz, presentó su renuncia este lunes. Sin embargo, aclaró que permanecerá al frente del área hasta que asuma su reemplazo.

La noticia se conoció este lunes, cuando se conmemora en la Argentina el Día Nacional de la Seguridad Vial. En ese contexto, se produjo un encuentro entre los representantes del organismo gubernamental y la Asociación Civil Madres del Dolor, que reúne a familiares de víctimas de siniestros viales. Ortiz no formó parte de ese encuentro.

La salida de la funcionaria se encadena en la serie de movimientos que tuvieron lugar en el Poder Ejecutivo luego de la renuncia del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, según publicó Infobae. Con el ex coordinador de ministros fuera del Ejecutivo, numerosas áreas reperfilaron su impronta de gestión, con el consecuente recambio de nombres. Ese fue el caso de la ANSV.

12 muertes por día

La reunión entre la ANSV y Madres del Dolor, se produjo en las instalaciones del área. Vivian Perrone, su titular, asistió al encuentro en el que se difundieron cifras de la problemática actualmente. En efecto, de acuerdo a la información relevada por el organismo en Argentina, en el año 2023 murieron 12 personas por día en siniestros viales, según las estadísticas anuales elaboradas por la Dirección de Estadística Vial del Observatorio Vial de la ANSV.

“Para cambiar esta realidad, el organismo se propone, a corto y largo plazo, y a partir de datos precisos y confiables, implementar políticas públicas que generen menos muertos y heridos. Los siniestros viales en Argentina son una problemática. Esta realidad indica que se deben tomar medidas serias y adecuadas que tengan un sustento basado en datos confiables y precisos”, difundió el organismo nacional.

A su vez, la ANSV resaltó la importancia de la información proporcionada por las provincias. “Son la clave para implementar estrategias y acciones de prevención, concientización, educación y control, destinadas a reducir los siniestros viales y sus consecuencias”, indicaron.

Las estadísticas 2023 oficiales (aunque aún son parciales y preliminares) reflejan que 4.369 personas murieron en 3.642 siniestros viales en todo el territorio nacional. De este total, se desprende que la mayor cantidad de fallecidos fueron motociclistas, siendo 4 de cada 10 de las víctimas fatales (40%). En regiones como en el NOA y en el NEA, la mortalidad de los motociclistas aumenta al 58% y 59% del total de las víctimas, respectivamente.

Tamaño texto
Comentarios 44
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#43 05 Jun 2019 14:59 Hs
Sale country el viernes?!
1 0 Denunciar
#41 05 Jun 2019 03:19 Hs
“Todavía las mujeres no somos tratadas igual que los hombres.... POR SUPUESTO que no! PORQUE SON MUJEREEEEEEEEESSSS
3 0 Denunciar
#38 04 Jun 2019 23:50 Hs
El futbol de elite desde hace tiempo no es un deporte sino que es un negocio de expectaculo. Y remunera distinto a jugadores y jugadoras. En cuestiones de dinero, oferta y demanda, y precios. Así es la realidad.
2 0 Denunciar
#37 04 Jun 2019 23:44 Hs
Yo le diría a esta machirula.. ACT Q LIA! Santo remedio ;-)
4 0 Denunciar
#34 04 Jun 2019 23:15 Hs
No sé por qué dan tantas vueltas ... si quieren ser tratadas igual que los hombres pidan jugar contra los hombres. Un equipo de mujeres contra otro de hombres y listo, demuestren lo que valen y que somos "iguales". Si realmente piensan que somos iguales deberían luchar en contra de que haya una liga femenina y otra masculina. Que cada equipo se forme con los mejores jugadores (sean hombres o mujeres)....Pierden por goleada!!!
7 0 Denunciar
#32 04 Jun 2019 22:25 Hs
Si a mi me preguntan: si sabía “perrear”? respondo si sé y qué? todo bien y me río a carcajadas. Que drama tiene
2 2 Denunciar
#27 04 Jun 2019 21:09 Hs
Que Messi haga lo mismo y no vaya a la copa america por favor!
3 5 Denunciar
#26 04 Jun 2019 20:47 Hs
Es brillante la actitud¡¡¡¡ Es la dignidad de una mujer con talento y capacidad para brindar un espectáculo deportivo. Se trata de valores y convicciones personales difíciles de evaluar en el contexto social y cultural como el tucumano y el argentino. Como valorar si no se puede asistir a una cancha como espectador visitante?????
9 9 Denunciar
#25 04 Jun 2019 20:47 Hs
¿Que tiene de valiente no ir a un mundial? Afectas a tus propias compañeras, a tu país, limitas tu potencial a llegar mas lejos como jugador, tener la oportunidad como Marta lo hacia de demostrar al mundo que las mujeres también tienen un talento enorme para el fútbol ¿Y abandona el mundial? No tiene sentido eso...
7 4 Denunciar
#28 04 Jun 2019 22:05 Hs
Si lo miras como un resultadista sí, peros siendo objetivo, se pierde a lo sumo siete partidos creo. ¿Un mes de competencia, de una carrera de años? No les va a pasar nada, quédate tranquilo, déjala a ella que siga con sus convicciones luchando por cosas más importantes. Saludos.
7 2 Denunciar